Antofagasta: FOSIS invierte en el desarrollo comunitario de 278 familias
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Con el fin de abordar las principales problemáticas del Condominio Vista Altos del Mar, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) realizó la primera Mesa Territorial de Alianzas Público-Privadas en Antofagasta. La iniciativa, enmarcada en el Programa Acción Local, busca fortalecer la cohesión social, la organización vecinal y la articulación de redes en el sector.
Ante esto, la Directora Regional de FOSIS, Claudia Ardiles, destacó la importancia del trabajo colaborativo. "Nos sentamos a construir soluciones en conjunto con las familias, autoridades, instituciones públicas y actores privados. Este programa pone a disposición una inversión de aproximadamente 9 millones de pesos para dar respuesta a las necesidades que las propias familias, a través de sus dirigentes, prioricen", afirmó.
Asimismo, la presidenta del condominio, Danisa Galleguillos, valoró la iniciativa, señalando que "esta instancia del FOSIS me ha hecho más activa y comprometida con lo social. Nos ha permitido unirnos como vecinos y entender cómo organizarnos". Galleguillos mencionó que una de las necesidades más urgentes es un generador eléctrico, ya que los cortes de luz dejan al condominio sin agua y sin la posibilidad de cocinar.
La administradora del condominio, Sandra Castaño, también enfatizó la importancia de la mesa para visibilizar las demandas ante las instituciones, lo que "abre posibilidades concretas" de apoyo.
Durante la mesa, se presentaron los avances de un diagnóstico comunitario y se articularon ofertas públicas con las necesidades locales. El programa, ejecutado por la ONG MOE, tendrá una duración de 24 meses y se enfocará en el fortalecimiento de las capacidades socio-comunitarias y la consolidación de redes.
Así también, la jornada contó con la participación de diversas instituciones públicas, entre ellas, Carabineros, Senda, SernamEG, Bomberos Antofagasta, y la Corporación de Asistencia Judicial, además de dirigentes del condominio. En representación de la Corporación de Asistencia Judicial, Ximena Tapia resaltó la importancia de acercar la asesoría jurídica gratuita a sectores vulnerables, especialmente donde hay adultos mayores. Por su parte, Vianka Pavlov Pulido, del SernamEG, señaló que la participación en la mesa les permitirá impulsar directamente en el territorio programas de apoyo a la autonomía económica de las mujeres.
Finalmente, el encuentro reafirmó la importancia del trabajo colaborativo y la necesidad de generar vínculos de confianza para el desarrollo comunitario. Con esta iniciativa, FOSIS busca que las familias puedan habitar un territorio más seguro, inclusivo y con mayores oportunidades.
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
el domingo pasado a las 11:49
el lunes pasado a las 15:22
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
el domingo pasado a las 11:49
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
3 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La actividad económica chilena, medida por el Imacec, creció un 1,8% en julio, la cifra más baja desde marzo.
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El parlamentario se reunió con la familia de la víctima, quien murió electrocutada junto a su perro en la capital regional. Videla se comprometió a acompañar a los afectados y anunció la presentación de una querella.
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.