Antofagasta: FOSIS invierte en el desarrollo comunitario de 278 familias
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Con el fin de abordar las principales problemáticas del Condominio Vista Altos del Mar, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) realizó la primera Mesa Territorial de Alianzas Público-Privadas en Antofagasta. La iniciativa, enmarcada en el Programa Acción Local, busca fortalecer la cohesión social, la organización vecinal y la articulación de redes en el sector.
Ante esto, la Directora Regional de FOSIS, Claudia Ardiles, destacó la importancia del trabajo colaborativo. "Nos sentamos a construir soluciones en conjunto con las familias, autoridades, instituciones públicas y actores privados. Este programa pone a disposición una inversión de aproximadamente 9 millones de pesos para dar respuesta a las necesidades que las propias familias, a través de sus dirigentes, prioricen", afirmó.
Asimismo, la presidenta del condominio, Danisa Galleguillos, valoró la iniciativa, señalando que "esta instancia del FOSIS me ha hecho más activa y comprometida con lo social. Nos ha permitido unirnos como vecinos y entender cómo organizarnos". Galleguillos mencionó que una de las necesidades más urgentes es un generador eléctrico, ya que los cortes de luz dejan al condominio sin agua y sin la posibilidad de cocinar.
La administradora del condominio, Sandra Castaño, también enfatizó la importancia de la mesa para visibilizar las demandas ante las instituciones, lo que "abre posibilidades concretas" de apoyo.
Durante la mesa, se presentaron los avances de un diagnóstico comunitario y se articularon ofertas públicas con las necesidades locales. El programa, ejecutado por la ONG MOE, tendrá una duración de 24 meses y se enfocará en el fortalecimiento de las capacidades socio-comunitarias y la consolidación de redes.
Así también, la jornada contó con la participación de diversas instituciones públicas, entre ellas, Carabineros, Senda, SernamEG, Bomberos Antofagasta, y la Corporación de Asistencia Judicial, además de dirigentes del condominio. En representación de la Corporación de Asistencia Judicial, Ximena Tapia resaltó la importancia de acercar la asesoría jurídica gratuita a sectores vulnerables, especialmente donde hay adultos mayores. Por su parte, Vianka Pavlov Pulido, del SernamEG, señaló que la participación en la mesa les permitirá impulsar directamente en el territorio programas de apoyo a la autonomía económica de las mujeres.
Finalmente, el encuentro reafirmó la importancia del trabajo colaborativo y la necesidad de generar vínculos de confianza para el desarrollo comunitario. Con esta iniciativa, FOSIS busca que las familias puedan habitar un territorio más seguro, inclusivo y con mayores oportunidades.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































