El Servicio Nacional de Aduanas ha logrado un importante golpe al narcotráfico en el paso fronterizo Ollagüe, región de Antofagasta, al interceptar a tres ciudadanos bolivianos que intentaban ingresar al país con una considerable cantidad de ovoides que contenían ketamina, cocaína y pasta base. Los operativos, resultado de la aplicación de perfiles de riesgo y constantes controles fronterizos, permitieron frustrar el ingreso de la droga.
En el primer procedimiento, funcionarios de la Aduana Regional de Antofagasta detectaron a dos jóvenes que viajaban en un transfer desde Uyuni. Tras ser interceptados, se confirmó que ambos transportaban ovoides con droga en sus estómagos. E.M.C. había ingerido 23 ovoides, sumando un total de 315 gramos de pasta base de cocaína. Por su parte, O.V.M. llevaba 22 ovoides con 305 gramos de ketamina.
Un segundo operativo en el mismo paso fronterizo permitió a los aduaneros identificar a W.P.A., un ciudadano boliviano que viajaba en un bus desde Cochabamba con destino a Santiago. Este individuo ocultaba una faja con 94 ovoides de pasta base de cocaína, lo que equivalía a 1 kilo 95 gramos de la sustancia.
Ante esto, el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, destacó la efectividad del trabajo de los fiscalizadores. "En ambos casos se destaca especialmente el trabajo de perfilamiento de pasajeros y viajeros que ejecutan los fiscalizadores, quienes observan en detalle sus comportamientos y otros aspectos para poder determinar que ocultan mercancías ilícitas", señaló Romero.
Finalmente, los tres implicados, la droga incautada y los medios de prueba fueron entregados a la Policía de Investigaciones, y la Fiscalía de Calama fue informada de los procedimientos.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.