Las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se encuentran en alerta máxima ante la posible ocurrencia de tornados y trombas marinas, fenómenos meteorológicos de alto poder destructivo. SENAPRED ha difundido una serie de directrices esenciales para que la ciudadanía sepa cómo actuar antes, durante y después de estos eventos.
Es fundamental que la población preste especial atención a los pronósticos de tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizos, ya que a menudo preceden la formación de tornados. Asimismo, se debe estar atento a la aparición de una nube grande, oscura y rotante de la cual se desprende una forma de embudo. Este es un indicio claro de la presencia de un tornado. Incluso si la forma de embudo no es visible, la ocurrencia de un remolino de objetos levantados por el viento es una señal inequívoca de que un tornado podría estar en desarrollo.
Ante esto, SENAPRED enfatiza la importancia de la prevención y la rápida respuesta para minimizar los riesgos. La información sobre estos fenómenos y las zonas de mayor probabilidad se puede visualizar en el mapa de tornados disponible en
Finalmente, se insta a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.