Antofagasta celebra una exitosa convocatoria para la conformación de su Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo vital que garantiza la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales. Un total de 61 organizaciones de diversa índole, incluyendo territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, han formalizado su inscripción, demostrando un compromiso ejemplar con el futuro de la comuna.
Este notable interés subraya la importancia que la ciudadanía le otorga a este consejo, cuyo rol es asesorar a la Municipalidad y velar por el progreso social, cultural y económico de Antofagasta. Según el concejal Ignacio Pozo, el COSOC es un "organismo importantísimo que define la decisión ciudadana ante las autoridades como el Concejo Comunal y alcalde de la ciudad", destacando su relevancia en el entramado democrático local.
Ante esto, el proceso para la constitución del nuevo COSOC continúa con las siguientes etapas clave: la publicación del padrón electoral, que se extenderá hasta el 9 de junio, permitiendo la revisión y eventual objeción de las organizaciones habilitadas para votar. Posteriormente, se abrirá el periodo de inscripción de candidaturas entre el 9 y el 23 de junio. La nómina final de postulantes se dará a conocer el 24 de junio, culminando con la elección de los nuevos integrantes del COSOC el sábado 28 de junio, donde solo podrán participar las organizaciones que figuren en el padrón electoral.
Finalmente, el COSOC de Antofagasta, compuesto también por representantes de asociaciones gremiales y sindicales, cumple funciones esenciales mandatadas por ley, incluyendo la recepción de informes del alcalde sobre presupuestos de inversión, el plan comunal de desarrollo y las modificaciones al plan regulador, consolidándose como un verdadero pilar de la gestión municipal participativa.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.