61 organizaciones buscan integrar el COSOC Comunal en Antofagasta
61 organizaciones se inscribieron para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Antofagasta para el periodo 2025-2028.
Antofagasta celebra una exitosa convocatoria para la conformación de su Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo vital que garantiza la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales. Un total de 61 organizaciones de diversa índole, incluyendo territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, han formalizado su inscripción, demostrando un compromiso ejemplar con el futuro de la comuna.
Este notable interés subraya la importancia que la ciudadanía le otorga a este consejo, cuyo rol es asesorar a la Municipalidad y velar por el progreso social, cultural y económico de Antofagasta. Según el concejal Ignacio Pozo, el COSOC es un "organismo importantísimo que define la decisión ciudadana ante las autoridades como el Concejo Comunal y alcalde de la ciudad", destacando su relevancia en el entramado democrático local.
Ante esto, el proceso para la constitución del nuevo COSOC continúa con las siguientes etapas clave: la publicación del padrón electoral, que se extenderá hasta el 9 de junio, permitiendo la revisión y eventual objeción de las organizaciones habilitadas para votar. Posteriormente, se abrirá el periodo de inscripción de candidaturas entre el 9 y el 23 de junio. La nómina final de postulantes se dará a conocer el 24 de junio, culminando con la elección de los nuevos integrantes del COSOC el sábado 28 de junio, donde solo podrán participar las organizaciones que figuren en el padrón electoral.
Finalmente, el COSOC de Antofagasta, compuesto también por representantes de asociaciones gremiales y sindicales, cumple funciones esenciales mandatadas por ley, incluyendo la recepción de informes del alcalde sobre presupuestos de inversión, el plan comunal de desarrollo y las modificaciones al plan regulador, consolidándose como un verdadero pilar de la gestión municipal participativa.
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025