La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y la Directora Nacional de Arquitectura, Loreto Warh, visitaron el pasado miércoles las obras del Teatro Pedro de la Barra que prometen devolver el esplendor a este espacio cultural. El proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Arquitectura del MOP y el Gobierno Regional, a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, representa una inversión de $6.273 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Ante esto, la restauración no solo contempla la recuperación integral del inmueble original, sino también una significativa ampliación de su superficie, alcanzando un total de 780 m². El primer nivel albergará la sala de teatro principal, camarines, foyer y oficinas de vestuario y escenografía. La expansión, por su parte, añade tres niveles subterráneos que incluirán oficinas administrativas, salas de ensayo y servicios para el público y el personal, modernizando y dotando al teatro de la infraestructura necesaria para sus operaciones futuras.
Asimismo, el Teatro Pedro de la Barra no es solo un edificio, es parte viva de la historia de Antofagasta. Inaugurado en 1884 como Escuela Fiscal de Niñas, el inmueble se transformó en un epicentro cultural a partir de 1966, cuando acogió a la Compañía de Teatro del Desierto bajo la dirección del renombrado dramaturgo Pedro de la Barra, hasta su exilio en 1974.
Finalmente, en un justo homenaje, el teatro fue rebautizado en 1982 con el nombre de Pedro de la Barra, año en que fue cedido de forma definitiva a la Universidad de Chile, hoy Universidad de Antofagasta. Su importancia histórica y cultural fue reconocida oficialmente en 1985, cuando fue declarado Monumento Histórico Nacional, asegurando su preservación para las futuras generaciones. La culminación de estas obras marcará un hito en la recuperación del patrimonio cultural de la región.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.