Jorge Cortés-Monroy De La Fuente ha sido designado como el nuevo seremi de Seguridad Pública en la región de Antofagasta. El abogado y magíster en Derecho, con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito público y privado, asume la importante tarea de resguardar y promover la seguridad ciudadana en la zona.
Ante esto, Cortés-Monroy cuenta con una destacada trayectoria que incluye roles como fiscal regional económico, juez titular del Tercer Juzgado de Letras de Antofagasta y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antofagasta. Su vasta experiencia se vincula directamente con materias judiciales, normativas y de gestión pública, lo que le otorga un perfil idóneo para el cargo.
Asimismo, esta designación se enmarca en la reciente puesta en marcha de la Seremi de Seguridad Pública en la región de Antofagasta, operativa desde el 1 de abril. Durante este periodo inicial, Ignacio Rivera Muñoz, quien era coordinador regional de Prevención del Delito, ejerció como seremi interino.
Finalmente, según lo informado por el Gobierno, los secretarios regionales ministeriales de Seguridad Pública tienen entre sus funciones primordiales resguardar, mantener y promover la seguridad y el orden público en sus respectivas regiones, así como generar las condiciones necesarias para su restablecimiento. Además, están facultados para solicitar el auxilio de la fuerza pública en su territorio, coordinar la ejecución de políticas y programas del ministerio, y adoptar medidas para la prevención del delito en el ámbito de sus competencias.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.