Jorge Cortés-Monroy asume como nuevo seremi de Seguridad Pública
Abogado con 40 años de trayectoria en el servicio público liderará la nueva Secretaría Regional Ministerial encargada de la seguridad ciudadana.
Jorge Cortés-Monroy De La Fuente ha sido designado como el nuevo seremi de Seguridad Pública en la región de Antofagasta. El abogado y magíster en Derecho, con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito público y privado, asume la importante tarea de resguardar y promover la seguridad ciudadana en la zona.
Ante esto, Cortés-Monroy cuenta con una destacada trayectoria que incluye roles como fiscal regional económico, juez titular del Tercer Juzgado de Letras de Antofagasta y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antofagasta. Su vasta experiencia se vincula directamente con materias judiciales, normativas y de gestión pública, lo que le otorga un perfil idóneo para el cargo.
Asimismo, esta designación se enmarca en la reciente puesta en marcha de la Seremi de Seguridad Pública en la región de Antofagasta, operativa desde el 1 de abril. Durante este periodo inicial, Ignacio Rivera Muñoz, quien era coordinador regional de Prevención del Delito, ejerció como seremi interino.
Finalmente, según lo informado por el Gobierno, los secretarios regionales ministeriales de Seguridad Pública tienen entre sus funciones primordiales resguardar, mantener y promover la seguridad y el orden público en sus respectivas regiones, así como generar las condiciones necesarias para su restablecimiento. Además, están facultados para solicitar el auxilio de la fuerza pública en su territorio, coordinar la ejecución de políticas y programas del ministerio, y adoptar medidas para la prevención del delito en el ámbito de sus competencias.
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
La jornada, organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como objetivo unificar criterios y asegurar la correcta aplicación de la normativa para brindar atención de calidad a los usuarios.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La detención se produjo durante un operativo conjunto de Carabineros y el Ministerio de Transportes en el sector norte de Antofagasta, que busca aumentar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.