Desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio, el segundo piso del Mall Espacio Urbano de Antofagasta se ha convertido en el epicentro de la ExpoFOSIS-Teletón, una feria pionera que reúne a diez emprendedoras locales. Todas ellas, participantes activas de programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y del Instituto Teletón, buscan no solo exponer sus productos, sino también visibilizar sus negocios y consolidar su autonomía económica.
Esta iniciativa, la primera del año en la región en colaboración con Teletón, opera diariamente entre las 10:00 y las 20:00 horas. Su objetivo principal es conectar a la comunidad antofagastina con el valioso trabajo de estas mujeres, quienes han logrado levantar sus emprendimientos desde la resiliencia y el esfuerzo, compatibilizando sus roles de cuidadoras con el desarrollo de sus proyectos.
Claudia Ardiles Tagle, directora regional de FOSIS Antofagasta, destacó la valentía de estas emprendedoras: "Nos encontramos con madres de hijos que están rehabilitándose en Teletón, que por esa razón han tenido que dejar empleos formales para emprender desde casa y compatibilizar las terapias. Son mujeres valientes que están saliendo adelante y necesitan todo nuestro respaldo". Ardiles también valoró el apoyo del Mall Espacio Urbano y resaltó que todas las participantes han sido usuarias de los programas Emprendamos de FOSIS, lo que les ha brindado capacitación y herramientas esenciales para sus negocios.
Ante esto, la feria se erige como un espacio crucial para dar visibilidad a estas mujeres que, día a día, equilibran el cuidado de sus familias con el trabajo independiente. Tal es el caso de Francesca Robles, creadora de "Estampado Mamavillosa Didáctico", quien compartió su experiencia: "Soy mamá de una niña con autismo y esta oportunidad me permite hacer visible mi trabajo. Mi mayor desafío es el tiempo, ser cuidadora y emprendedora no es fácil, pero este oficio nació por la necesidad de cuidar a mi hija".
Por su parte, Macarena Tabalí, de "Mandala Store", enfatizó el valor de la red de apoyo entre mujeres cuidadoras: "Nuestros hijos nos necesitan 24/7, y dentro de ese tiempo logramos crear algo que nos genere ingresos. FOSIS me dio acceso a herramientas que antes no habría podido adquirir".
La ExpoFOSIS-Teletón trasciende la mera comercialización; es un espacio de inclusión y colaboración que celebra el esfuerzo cotidiano de quienes cuidan y, a la vez, crean. Demuestra que, con apoyo institucional, voluntad y redes, es posible generar nuevas oportunidades.
Mariela Ledezma, de "Flores Eternas", quien vive su primera experiencia como expositora, resalta la dinámica familiar de su emprendimiento: "Trabajo con mi hija, que es paciente de Teletón. Ella confecciona las flores, yo corto los pétalos. Nos complementamos".
Asimismo, la directora regional de FOSIS extendió una invitación a toda la comunidad de Antofagasta: "Invitamos a toda la comunidad a visitarlas, conocer sus emprendimientos y comprar. Los productos son de calidad, hechos por ellas mismas, y a un precio muy razonable".
Carlos Aranguiz, Center Manager del Mall Espacio Urbano, reafirmó el compromiso del centro comercial: "Entregamos ubicaciones de calidad, que permitan vender en fechas clave y ofrecer una experiencia digna para las emprendedoras".
Finalmente, la colaboración entre FOSIS y el Mall Espacio Urbano se proyecta a lo largo de 2025, con la realización de cinco ferias FOSIS en el mismo recinto, consolidando así el compromiso de generar oportunidades reales de comercialización, empoderamiento y autonomía para los emprendedores de la región.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.