Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI reorganiza operaciones en Hospital de Antofagasta
Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI inicia transición para optimizar gestión y asegurar continuidad en la atención, manteniendo a gran parte del personal saliente.
La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha puesto en marcha un significativo proceso de cambio de prestadores de servicio que impactará a seis de los catorce servicios bajo su concesión en el Hospital Regional de Antofagasta. La medida, que busca reforzar los estándares de calidad y la eficiencia operativa, se implementará a partir de este sábado 31 de mayo, garantizando la continuidad de la atención a pacientes y el bienestar del equipo hospitalario.
Ante esto, los servicios que experimentarán esta modificación incluyen el Mantenimiento y Operación de infraestructura y Equipamiento, Aseo y Limpieza general, Gestión de Ropería y Guardarropía, y Seguridad y Vigilancia, los cuales serán asumidos por la empresa Serveo. Por su parte, la firma OX se encargará del Control sanitario de vectores; Veolia gestionará los residuos hospitalarios, y Parking Siglo XXI operará el servicio de Estacionamiento.
Según informó la Sociedad Concesionaria, la selección de estas empresas se realizó bajo rigurosos criterios de experiencia, con el objetivo primordial de asegurar la continuidad operacional y mantener el compromiso con la labor hospitalaria. Este cambio es una medida a mediano plazo, ya que se anticipa una licitación pública en el futuro para definir a los prestadores definitivos de estos servicios.
Asimismo, un aspecto clave de esta transición es la reincorporación de una parte importante del personal de los operadores salientes por las nuevas empresas, facilitando así el proceso de ajuste y resguardando la situación laboral de los trabajadores. Adicionalmente, la Sociedad Concesionaria ha fortalecido su propio equipo, sumando profesionales y personal de apoyo en áreas cruciales como Bodega y Abastecimiento, para optimizar la gestión de los servicios.
Finalmente, conscientes de que estos cambios pueden generar inconvenientes, la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI ha implementado las medidas necesarias para minimizar cualquier disrupción durante este periodo de adaptación. La entidad reitera su compromiso inquebrantable con la calidad en la gestión hospitalaria y con el bienestar de los pacientes, funcionarios y la comunidad del Hospital Regional de Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.