El Programa Habilidades para la Vida de Junaeb tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo de competencias en los estudiantes, promoviendo su bienestar y desempeño escolar. Esto se logra mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, buscando asegurar trayectorias educativas exitosas. El HPV interviene en establecimientos educacionales con financiamiento público y dependencia municipal, así como en colegios particulares subvencionados priorizados y adscritos al programa.
La actividad, que se realizó de manera extraordinaria en el marco del Día de la Familia, se estructuró en dos partes simultáneas. Por un lado, padres, madres y apoderados trabajaron en comprender el apego seguro y adquirir herramientas prácticas para fomentarlo. Paralelamente, los estudiantes participaron en dinámicas lúdicas y expresivas diseñadas para fortalecer los lazos familiares a través del juego.
Ante esto, la instancia final reunió a todos los participantes, donde los profesionales del Programa HPV guiaron actividades que promovieron el contacto afectivo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo, elementos clave para reforzar los vínculos familiares.
Dado lo anterior, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la importancia de este tipo de intervenciones. "Parte importante del trabajo que realiza nuestro programa HPV es la realización de talleres y actividades dirigidos a los padres, madres y apoderados de los distintos niveles que atiende Habilidades para fortalecer las competencias parentales a través de la comunicación efectiva y el apego seguro", afirmó Miranda. En esta ocasión, la extensión de estas actividades a la Escuela de Camar de San Pedro de Atacama fue una iniciativa especial en conmemoración del Día de la Familia.
En total, la jornada contó con la asistencia de 12 alumnos desde prekínder hasta quinto básico, 11 apoderados y 4 docentes del establecimiento.
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.