Fortalecen lazos familiares en San Pedro de Atacama con taller de Habilidades para la Vida
El Programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb Calama llevó a cabo un taller innovador en San Pedro de Atacama, enfocado en fortalecer los vínculos familiares de 27 miembros de la comunidad educativa de la Escuela Multigrado Camar.
El Programa Habilidades para la Vida de Junaeb tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo de competencias en los estudiantes, promoviendo su bienestar y desempeño escolar. Esto se logra mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, buscando asegurar trayectorias educativas exitosas. El HPV interviene en establecimientos educacionales con financiamiento público y dependencia municipal, así como en colegios particulares subvencionados priorizados y adscritos al programa.
La actividad, que se realizó de manera extraordinaria en el marco del Día de la Familia, se estructuró en dos partes simultáneas. Por un lado, padres, madres y apoderados trabajaron en comprender el apego seguro y adquirir herramientas prácticas para fomentarlo. Paralelamente, los estudiantes participaron en dinámicas lúdicas y expresivas diseñadas para fortalecer los lazos familiares a través del juego.
Ante esto, la instancia final reunió a todos los participantes, donde los profesionales del Programa HPV guiaron actividades que promovieron el contacto afectivo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo, elementos clave para reforzar los vínculos familiares.
Dado lo anterior, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la importancia de este tipo de intervenciones. "Parte importante del trabajo que realiza nuestro programa HPV es la realización de talleres y actividades dirigidos a los padres, madres y apoderados de los distintos niveles que atiende Habilidades para fortalecer las competencias parentales a través de la comunicación efectiva y el apego seguro", afirmó Miranda. En esta ocasión, la extensión de estas actividades a la Escuela de Camar de San Pedro de Atacama fue una iniciativa especial en conmemoración del Día de la Familia.
En total, la jornada contó con la asistencia de 12 alumnos desde prekínder hasta quinto básico, 11 apoderados y 4 docentes del establecimiento.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025