Antofagasta celebró la inauguración de un ambicioso paseo costero de 1.7 kilómetros de extensión, que se proyecta como un nuevo pulmón recreativo y turístico para la ciudad. La ceremonia fue encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador regional, Ricardo Díaz; y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quienes destacaron el esfuerzo conjunto para concretar esta obra largamente esperada.
El proyecto, que une los sectores de Pinares y Trocadero, representó una inversión conjunta de $13.762 millones de pesos, provenientes de la Dirección de Obras Portuarias del MOP y del Gobierno Regional. En total, se intervinieron 74.747 metros cuadrados, dotando al borde costero de una infraestructura moderna y accesible.
"Estamos revitalizando y dándole una nueva cara al borde costero de Antofagasta. Este es un espacio público para la familia y para que lo disfruten también los miles de turistas que visitan cada año esta ciudad", afirmó la ministra Jessica López durante la inauguración. La secretaria de Estado valoró el trabajo colaborativo entre el MOP y el Gobierno Regional, resaltando que la obra entregará a la comunidad "espacios para que sean disfrutados y cuidados por todos".
Ante esto, el nuevo paseo costero cuenta con una amplia gama de instalaciones destinadas al deporte y la recreación. Entre ellas, se destacan dos zonas de calistenia, training multifuncional, una ciclovía, una multicancha de básquetbol y baby fútbol, y una cancha de arena para voleibol, además de camarines. Para las familias, se dispusieron juegos infantiles, sombreaderos y rampas de acceso universal. La infraestructura se complementa con más de 25.000 metros cuadrados de áreas verdes, equipadas con riego automático, césped, plantas rastreras, árboles y palmeras, junto con zonas de maicillo e iluminación.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic enfatizó la importancia de la obra para los vecinos: "Aquí no importa el color político, aquí importan las personas, nuestros vecinos, quienes desde hoy podrán disfrutar de un parque de alto estándar, con juegos para niños, miradores y estaciones deportivas". El edil señaló que esta obra marca un precedente para futuras intervenciones urbanas en la ciudad: "Invito a mirar detenidamente estas obras, porque éste será durante mi administración el estándar de los espacios públicos que vamos a construir, esto es lo que merecemos todos".
Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó la génesis del proyecto: "Acá hay un diseño que se hace desde la Dirección de Obras Portuarias, quienes nos solicitan recursos del Gobierno Regional. Fueron alrededor de 14 millones de pesos que se invirtieron para poder dar este espacio a la comunidad". Díaz también agradeció la gestión del alcalde Razmilic para agilizar los permisos, permitiendo que la comunidad reciba "un espacio digno, un espacio de calidad para el sector norte, que es algo que también establece un sentido de equidad territorial".
Así también, Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial Regional (s), destacó la confluencia de esfuerzos gubernamentales en esta iniciativa. "Estamos muy contentos, toda vez que aquí confluyen diversos esfuerzos: del Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas, del Gobierno Regional cofinanciando esta obra, del Consejo Regional y ciertamente de la Municipalidad que ahora asume la administración de este espacio público", señaló. Ballesteros hizo un llamado a los vecinos a apropiarse del nuevo espacio: "La invitación ahora es a las y los vecinos a cuidarlo, a disfrutar de él, a hacer un buen uso, a apropiarse de manera correcta de esta obra que viene a dignificar los espacios públicos y el borde costero de Antofagasta”.
Finalmente, con la inauguración de este nuevo paseo, Antofagasta no solo mejora su infraestructura turística, sino que también entrega a sus residentes un espacio público renovado y de calidad para el esparcimiento y la convivencia familiar.
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el lunes pasado a las 16:53
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.