El positivo resultado de la Operación Renta 2025 se explica, en gran parte, por el significativo aumento del 288,5% en los impuestos asociados a la actividad minera. La entrada en vigor del nuevo Royalty Minero (Ley 21.591) en enero de 2024 generó un monto adicional de MM$ 1.914.222 para este ejercicio tributario, explicando el 45% del incremento total.
Asimismo, el Impuesto de Primera Categoría contribuyó de manera sustancial, creciendo un 15,6% (MM$ 1.858.492) y representando el 54,3% del aumento general. El Impuesto Adicional también mostró un resultado favorable, con un incremento del 76,9% (MM$ 286.058).
A nivel nacional, el SII recibió un total de 5.061.663 declaraciones, lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con el año anterior. De este total, 3.539.078 correspondieron a personas naturales (+10,3%) y 1.522.585 a empresas (+2,7%). Los montos pagados alcanzaron los MM$ 5.967.391, mientras que las solicitudes de devolución sumaron MM$ 4.323.813, resultando en un saldo neto positivo de MM$ 1.643.578.
Ante esto, la región de Antofagasta, motor económico del país, no se quedó atrás en este proceso. Se recibieron 188.198 declaraciones, lo que representa un 3,7% del total nacional. De estas, 25.494 fueron declaraciones con pago, 140.936 con solicitud de devolución y 21.768 fueron declaraciones calzadas (sin pago ni devolución). Un dato relevante es que 164.238 de estas declaraciones fueron procesadas utilizando la propuesta elaborada por el SII, agilizando el proceso para los contribuyentes.
Un aspecto positivo de esta operación fue la disminución del 1,2% en el número de declaraciones observadas, alcanzando los 532.766 contribuyentes. Esto sugiere una mejora en la calidad de las declaraciones presentadas.
Además, el SII destacó el compromiso de los trabajadores independientes, con 528.859 de ellos pagando sus cotizaciones previsionales a través de la declaración de impuestos, de los cuales 68.047 optaron por cobertura total.
A partir del 4 de junio, se iniciará el proceso de rectificación para aquellos contribuyentes con observaciones, quienes recibirán una propuesta elaborada por el SII para facilitar el trámite. Asimismo, el organismo anunció que se iniciarán próximamente las notificaciones para las revisiones de cumplimiento y auditorías.
El SII también informó sobre el establecimiento de una mesa de trabajo con asociaciones de contadores, buscando implementar mejoras que optimicen el Proceso de Renta 2026.
Finalmente, se registró un aumento significativo en la declaración de ingresos por arriendo de bienes raíces, con 135.924 contribuyentes, un 10% más que en 2024, y un incremento en los montos totales declarados, pasando de $1,1 billones a $1,3 billones.
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
17 de junio de 2025
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Un pasajero falleció en un bus interregional, desencadenando una investigación que permitió a la PDI descubrir 30 ovoides de cocaína base en su cuerpo.
La compañía se convirtió en la primera empresa minera en alcanzar la plena equidad de roles de jefaturas. Este resultado se suma al 44,2% de participación femenina total, con más de 1.700 trabajadoras directas.
Nueve establecimientos educacionales de Copiapó, Chañaral y Caldera tras sufrir daños estructurales debido al último evento sísmico.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.