Caso Cobreloa: Fiscalía se prepara para cerrar investigación por presunta violación grupal
A un año de la prisión preventiva de los excadetes de Cobreloa acusados de violación masiva, la justicia se prepara para la audiencia de cierre de la investigación, abriendo paso a las siguientes etapas del proceso judicial.
Se cumple un año desde que los excadetes del club de fútbol Cobreloa ingresaron a prisión preventiva (3 de mayo de 2024), imputados por el grave delito de violación grupal ocurrido en septiembre de 2021. A mediados de mayo, específicamente el viernes 16, se realizará la audiencia clave para el cierre de la investigación liderada por la Fiscalía de Calama.
En esta instancia, el representante legal de la denunciante tendrá la facultad de solicitar una prórroga para llevar a cabo diligencias pendientes si lo considera necesario. Por otro lado, la abogada de uno de los imputados, Marcela García, adelantó que los defensores de los otros acusados también podrán requerir indagaciones que consideren relevantes para esclarecer los hechos.
Ante esto, la abogada García señaló que, en su rol, solicitará formalmente el cierre de la investigación, lo que permitirá avanzar hacia la presentación de la acusación y la fijación de la audiencia de preparación del juicio oral. En esta etapa, se definirá la hoja de ruta del proceso judicial.
Asimismo, antes del inicio del juicio oral, los abogados de los imputados tendrán la opción de solicitar la revisión de las medidas cautelares, actualmente consistente en la prisión preventiva que cumplen sus representados en el Centro de Detención de Calama.
Para concluir, es importante recordar que inicialmente fueron nueve los jóvenes imputados en este caso. Sin embargo, una semana después de dictarse la prisión preventiva, la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó la medida para uno de ellos, quien actualmente cumple con arresto domiciliario, firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio, familia y testigos.
el martes pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 8:35
el martes pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 8:35
4 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
4 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
Un título como “Don’t Buy This” parece una advertencia y, sin embargo, terminó siendo un anzuelo irresistible. En 1985, una cinta para ZX Spectrum que reunía cinco juegos muy malos se convirtió en una curiosa victoria comercial, alimentada por el morbo, el humor y una campaña tan cínica como ingeniosa.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
La Dirección de Arquitectura del MOP se constituirá como unidad técnica para el proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, que busca dotar a la región de un espacio cultural en las dependencias de la antigua molinera.
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025