CMDR presenta balance 2024 y anuncia ambiciosos desafíos deportivos para Antofagasta
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta realizó su primera Cuenta Pública, consolidando una gestión 2024 con más de 45 mil asistencias a talleres y actividades.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta realizó su primera Cuenta Pública, consolidando una gestión 2024 con más de 45 mil asistencias a talleres y actividades, y proyectando una audaz visión para el futuro deportivo de la comuna que incluye nueva infraestructura, apoyo a deportistas y la postulación a eventos internacionales.
Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó un balance positivo para 2024, con cerca de 30 mil participantes solo en programas formativos y de verano. "Esto demuestra el alto interés y la confianza de la comunidad en nuestra labor", afirmó Otárola. Entre los logros más relevantes se mencionó el Campeonato de Vóleibol Playa 2024 con la participación de los primos Grimalt, la Liga Escolar con más de 1.500 estudiantes, y un notable crecimiento del gimnasio municipal, que triplicó sus usuarios en un año.
Asimismo, el apoyo a deportistas destacados también fue un pilar fundamental, con 1.376 atenciones kinesiológicas, acceso gratuito a recintos deportivos y premiaciones, lo que refuerza el compromiso de la CMDR con el alto rendimiento local.
Mirando hacia el futuro, la CMDR anunció la implementación en 2025 de una nueva política de subvención para pasajes e implementación deportiva, buscando facilitar la participación de atletas antofagastinos en competencias nacionales e internacionales.
Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, reiteró el compromiso de su administración con el deporte, anunciando el traspaso de la administración de la Cancha Las Almejas a la CMDR este año. Esta medida busca la creación de más y mejores espacios deportivos para la comunidad.
Así también, el alcalde valoró una reciente gira técnica a Santiago junto a la CMDR y DIDECO, donde se visitaron instalaciones deportivas de primer nivel. De esta iniciativa surge la ambiciosa proyección de postular a Antofagasta como sede de eventos de gran envergadura, como los Juegos Deportivos Nacionales, una Copa del Mundo de Para Powerlifting u otras competencias deportivas de carácter internacional.
Finalmente, con esta primera Cuenta Pública, la CMDR consolida su rol institucional, proyectando una "Nueva Antofagasta" más activa, inclusiva y con el deporte como un motor clave para el desarrollo humano.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.