La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta realizó su primera Cuenta Pública, consolidando una gestión 2024 con más de 45 mil asistencias a talleres y actividades, y proyectando una audaz visión para el futuro deportivo de la comuna que incluye nueva infraestructura, apoyo a deportistas y la postulación a eventos internacionales.
Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR, destacó un balance positivo para 2024, con cerca de 30 mil participantes solo en programas formativos y de verano. "Esto demuestra el alto interés y la confianza de la comunidad en nuestra labor", afirmó Otárola. Entre los logros más relevantes se mencionó el Campeonato de Vóleibol Playa 2024 con la participación de los primos Grimalt, la Liga Escolar con más de 1.500 estudiantes, y un notable crecimiento del gimnasio municipal, que triplicó sus usuarios en un año.
Asimismo, el apoyo a deportistas destacados también fue un pilar fundamental, con 1.376 atenciones kinesiológicas, acceso gratuito a recintos deportivos y premiaciones, lo que refuerza el compromiso de la CMDR con el alto rendimiento local.
Mirando hacia el futuro, la CMDR anunció la implementación en 2025 de una nueva política de subvención para pasajes e implementación deportiva, buscando facilitar la participación de atletas antofagastinos en competencias nacionales e internacionales.
Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, reiteró el compromiso de su administración con el deporte, anunciando el traspaso de la administración de la Cancha Las Almejas a la CMDR este año. Esta medida busca la creación de más y mejores espacios deportivos para la comunidad.
Así también, el alcalde valoró una reciente gira técnica a Santiago junto a la CMDR y DIDECO, donde se visitaron instalaciones deportivas de primer nivel. De esta iniciativa surge la ambiciosa proyección de postular a Antofagasta como sede de eventos de gran envergadura, como los Juegos Deportivos Nacionales, una Copa del Mundo de Para Powerlifting u otras competencias deportivas de carácter internacional.
Finalmente, con esta primera Cuenta Pública, la CMDR consolida su rol institucional, proyectando una "Nueva Antofagasta" más activa, inclusiva y con el deporte como un motor clave para el desarrollo humano.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.