Gran incautación de drogas: Ketamina y Cocaína en Antofagasta
Calama y Antofagasta fueron escenarios de dos importantes operativos antidrogas, fruto del trabajo coordinado entre Carabineros y el Ministerio Público, que permitieron la detención de tres sujetos y la incautación de un millonario cargamento.
La Fiscalía de Calama formalizó por el delito de tráfico de drogas a dos ciudadanos bolivianos detenidos por Carabineros en el sector fronterizo de Ascotán, mientras transportaban 140 frascos de Ketamina, cada uno de 100 ml. Los sujetos circulaban a pie al momento de ser detectados por el personal policial de la primera línea de control, quienes descubrieron el cargamento ilícito al interior de varios bolsos que los detenidos mantenían en su poder.
Ante esto, los detalles de este procedimiento fueron entregados esta mañana por el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, junto al jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, y el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz.
Durante la ocasión, el Fiscal Regional además dio cuenta de un segundo proceso investigativo dirigido por la unidad SACFI de Antofagasta, el cual permitió la detención de un imputado chileno en momentos que movilizaba 21 kilos de clorhidrato de cocaína desde Calama a Antofagasta, ocultos en la estructura de un vehículo. El sujeto fue aprehendido a su arribo a la ciudad de Antofagasta, previo trabajo investigativo que permitió identificarlo y realizar un seguimiento de su trayecto. El imputado será formalizado mañana por el Ministerio Público por el delito de tráfico de drogas.
Asimismo, el Fiscal Juan Castro Bekios dijo que ambos procedimientos “vienen a reforzar el compromiso que tiene Carabineros y la Fiscalía en la lucha contra las organizaciones que se dedican al tráfico de drogas en la región, y que nos ha llevado en estos últimos dos años a liderar las incautaciones a nivel nacional”.
Finalmente, los imputados bolivianos por el tráfico de ketamina quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad. La misma cautelar se solicitará mañana para el imputado chileno detenido con clorhidrato de cocaína, atendida la gravedad del delito.
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.