¿Rindes la PAES de Invierno 2025? Estas son las fechas y horarios
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en su versión de invierno se realizará los días 16, 17 y 18 de junio. Está dirigida a personas egresadas de enseñanza media que se inscribieron hasta el 18 de marzo.
La PAES de invierno 2025 representa una segunda oportunidad para acceder a la educación superior sin depender exclusivamente del proceso regular de fin de año. Esta alternativa está disponible para quienes ya terminaron su enseñanza media y buscan mejorar sus puntajes o postular nuevamente a universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) para el proceso de admisión 2026.
Este año, el número de sedes habilitadas aumentó, pasando de 45 a 49 comunas donde se aplicará la prueba, lo que busca facilitar el acceso y descentralizar el proceso.
Las pruebas se rendirán en las siguientes fechas y horarios:
Lunes 16 de junio
- Competencia Matemática M2: 15:00 horas
Martes 17 de junio
- Competencia Lectora: 09:00 horas
- Prueba Electiva de Ciencias: 15:00 horas
Miércoles 18 de junio
- Competencia Matemática M1: 09:00 horas
- Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales: 15:00 horas
Los horarios varían según la región: en Rapa Nui las pruebas se rinden una hora antes, y en Aysén y Magallanes, una hora después de los horarios indicados.
Además, el lunes 16 de junio, entre las 12:00 y las 13:00 horas, se realizará el reconocimiento voluntario de salas, una instancia recomendada para familiarizarse con el lugar de rendición.
Previo a la rendición de la PAES de Invierno, a través del Portal de Inscripción, deberás acceder con tu Usuario y Contraseña y descargar una copia de tu tarjeta de identificación, la que contendrá la información de tu local de rendición. Recuerda imprimirla.
el miércoles pasado a las 21:50
el miércoles pasado a las 21:50
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.