¿Rindes la PAES de Invierno 2025? Estas son las fechas y horarios
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en su versión de invierno se realizará los días 16, 17 y 18 de junio. Está dirigida a personas egresadas de enseñanza media que se inscribieron hasta el 18 de marzo.
La PAES de invierno 2025 representa una segunda oportunidad para acceder a la educación superior sin depender exclusivamente del proceso regular de fin de año. Esta alternativa está disponible para quienes ya terminaron su enseñanza media y buscan mejorar sus puntajes o postular nuevamente a universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) para el proceso de admisión 2026.
Este año, el número de sedes habilitadas aumentó, pasando de 45 a 49 comunas donde se aplicará la prueba, lo que busca facilitar el acceso y descentralizar el proceso.
Las pruebas se rendirán en las siguientes fechas y horarios:
Lunes 16 de junio
- Competencia Matemática M2: 15:00 horas
Martes 17 de junio
- Competencia Lectora: 09:00 horas
- Prueba Electiva de Ciencias: 15:00 horas
Miércoles 18 de junio
- Competencia Matemática M1: 09:00 horas
- Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales: 15:00 horas
Los horarios varían según la región: en Rapa Nui las pruebas se rinden una hora antes, y en Aysén y Magallanes, una hora después de los horarios indicados.
Además, el lunes 16 de junio, entre las 12:00 y las 13:00 horas, se realizará el reconocimiento voluntario de salas, una instancia recomendada para familiarizarse con el lugar de rendición.
Previo a la rendición de la PAES de Invierno, a través del Portal de Inscripción, deberás acceder con tu Usuario y Contraseña y descargar una copia de tu tarjeta de identificación, la que contendrá la información de tu local de rendición. Recuerda imprimirla.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025