Corporación de Asistencia Judicial anuncia "apagón total" de sus funciones para este jueves
Los trabajadores de la Federación Nacional del Acceso a la Justicia intensifican su movilización, exigiendo al Ministerio de Justicia la homologación de remuneraciones y soluciones a la sobrecarga laboral.
La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), el principal organismo en la provisión de asesoría y patrocinio jurídico gratuito en Chile, cumple casi dos meses en paro. Los trabajadores, agrupados en la Federación Nacional del Acceso a la Justicia, han presentado un petitorio de ocho puntos al Ministerio de Justicia y, ante la falta de avances, han advertido con un "apagón judicial" total para este jueves si no reciben una propuesta satisfactoria. Esta medida implicaría la suspensión completa de toda actividad de representación en tribunales, generando un impacto severo en la población que depende de sus servicios.
Ante esto, Marcelo Inostroza, presidente de la Federación Nacional del Acceso a la Justicia, explicó al medio de comunicación La Tercera la magnitud de la CAJ, señalando que son el "mayor operador de la justicia en Chile", abarcando entre el 70% y el 90% de las causas laborales y de familia, y el 100% del patrocinio de niños, niñas y adolescentes (NNA). La paralización, por tanto, perjudica a toda la población que no tiene otra alternativa para acceder a la representación legal.
Asimismo, las demandas del gremio se centran en dos ejes principales: la homologación de remuneraciones y la búsqueda de soluciones para la crítica sobrecarga laboral. Inostroza detalló que la homologación de remuneraciones busca corregir diferencias salariales de hasta el 50% entre profesionales que realizan el mismo trabajo en distintas regiones del país. Este proceso, que se inició con un protocolo firmado en agosto de 2023 por el actual ministro de Justicia, Jaime Gajardo, no ha cumplido con los hitos acordados. Se estima que la nivelación solo para el estamento profesional requeriría una inyección de recursos cercana a los 30 mil millones de pesos.
Así también, la movilización que comenzó el 2 de abril y ha mantenido una adhesión superior al 90% a nivel nacional, ha sido calificada como "tremendamente exitosa" por la federación. Inostroza enfatizó que, pese al paro, se han mantenido "turnos éticos" para atender audiencias y demandas impostergables.
A pesar de las conversaciones con el Ministerio de Justicia, los trabajadores aseguran que estas no han sido fructíferas. El pasado jueves, la federación envió una nueva propuesta de borrador, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Un encuentro programado para el pasado martes con el Ministerio fue cancelado, lo que los trabajadores consideran un "desaire".
Ante este escenario, la federación ha advertido que, si no hay una "respuesta seria que se haga cargo de las peticiones", se verán obligados a tomar acciones de fuerza de mayor visibilidad. Entre estas acciones, se encuentra la convocatoria a un "apagón judicial" completo para este jueves. "Lo lamentamos profundamente, pero es el espacio el que nos ha llevado la falta de celeridad con que las conversaciones se han desarrollado y respuestas que sean de verdad serias en cuanto a la oferta", sentenció Inostroza, reiterando que exigen "cuestiones concretas y no meras declaraciones de buenas intenciones".
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































