La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), el principal organismo en la provisión de asesoría y patrocinio jurídico gratuito en Chile, cumple casi dos meses en paro. Los trabajadores, agrupados en la Federación Nacional del Acceso a la Justicia, han presentado un petitorio de ocho puntos al Ministerio de Justicia y, ante la falta de avances, han advertido con un "apagón judicial" total para este jueves si no reciben una propuesta satisfactoria. Esta medida implicaría la suspensión completa de toda actividad de representación en tribunales, generando un impacto severo en la población que depende de sus servicios.
Ante esto, Marcelo Inostroza, presidente de la Federación Nacional del Acceso a la Justicia, explicó al medio de comunicación La Tercera la magnitud de la CAJ, señalando que son el "mayor operador de la justicia en Chile", abarcando entre el 70% y el 90% de las causas laborales y de familia, y el 100% del patrocinio de niños, niñas y adolescentes (NNA). La paralización, por tanto, perjudica a toda la población que no tiene otra alternativa para acceder a la representación legal.
Asimismo, las demandas del gremio se centran en dos ejes principales: la homologación de remuneraciones y la búsqueda de soluciones para la crítica sobrecarga laboral. Inostroza detalló que la homologación de remuneraciones busca corregir diferencias salariales de hasta el 50% entre profesionales que realizan el mismo trabajo en distintas regiones del país. Este proceso, que se inició con un protocolo firmado en agosto de 2023 por el actual ministro de Justicia, Jaime Gajardo, no ha cumplido con los hitos acordados. Se estima que la nivelación solo para el estamento profesional requeriría una inyección de recursos cercana a los 30 mil millones de pesos.
Así también, la movilización que comenzó el 2 de abril y ha mantenido una adhesión superior al 90% a nivel nacional, ha sido calificada como "tremendamente exitosa" por la federación. Inostroza enfatizó que, pese al paro, se han mantenido "turnos éticos" para atender audiencias y demandas impostergables.
A pesar de las conversaciones con el Ministerio de Justicia, los trabajadores aseguran que estas no han sido fructíferas. El pasado jueves, la federación envió una nueva propuesta de borrador, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Un encuentro programado para el pasado martes con el Ministerio fue cancelado, lo que los trabajadores consideran un "desaire".
Ante este escenario, la federación ha advertido que, si no hay una "respuesta seria que se haga cargo de las peticiones", se verán obligados a tomar acciones de fuerza de mayor visibilidad. Entre estas acciones, se encuentra la convocatoria a un "apagón judicial" completo para este jueves. "Lo lamentamos profundamente, pero es el espacio el que nos ha llevado la falta de celeridad con que las conversaciones se han desarrollado y respuestas que sean de verdad serias en cuanto a la oferta", sentenció Inostroza, reiterando que exigen "cuestiones concretas y no meras declaraciones de buenas intenciones".
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.