Patrullas OS-14 de Antofagasta se modernizan con lectores de patentes que recuperan autos robados
Equipadas con tecnología de última generación, las patrullas OS-14 de Antofagasta podrán escanear placas vehiculares de forma simultánea, facilitando la recuperación de autos sustraídos y clonados.
La Municipalidad de Antofagasta, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la comuna, ha equipado a cuatro de sus patrullas del OS-14 con tecnología SafeByWolf. Estos dispositivos, que operan con cámaras de alta resolución y software avanzado, permiten leer las patentes de hasta cuatro vehículos a la vez, identificando de manera instantánea si han sido reportados como robados o clonados.
La entrega de los equipos, gestionada a través de un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH), fue valorada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de esta herramienta para el control del orden público. El jefe comunal señaló que, incluso antes de contar con esta tecnología, las patrullas del OS-14 ya habían recuperado tres vehículos robados en menos de dos meses, por lo que la incorporación de este software potenciará su labor de disuasión y recuperación.
Por su parte, Diego Rojas, gerente de la AACH, explicó que el sistema funciona a través de una red nacional, utilizando inteligencia artificial para su funcionamiento. En 2024, esta tecnología permitió la recuperación de 2.000 vehículos en todo el país. Rojas agregó que el sistema también ha sido una herramienta eficaz para combatir el robo de vehículos, facilitando el intercambio de información con autoridades bolivianas, país donde muchos de estos vehículos son llevados.
Ante esto, la iniciativa cobra especial relevancia al considerar un reciente estudio de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, que revela que casi la mitad de los vehículos recuperados en la región de Antofagasta entre 2022 y 2024 habían sido robados en otras zonas del país. El mayor de Carabineros Sebastián Soto, comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, enfatizó la importancia de contar con "toda herramienta que permita atacar el crimen organizado o la delincuencia común", destacando que a la fecha la región ya ha recuperado más de 800 vehículos en lo que va del año.
Finalmente, el concejal Patricio Aguirre valoró la incorporación de esta tecnología de punta para las patrullas OS-14, especialmente debido a la alta presencia de camionetas mineras en la región, las cuales son frecuentemente sustraídas y trasladadas fuera del país. Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, también celebró el acuerdo como una forma de fortalecer el rol de las patrullas y proporcionar una herramienta de apoyo adicional a la comunidad.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































