La Municipalidad de Antofagasta, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la comuna, ha equipado a cuatro de sus patrullas del OS-14 con tecnología SafeByWolf. Estos dispositivos, que operan con cámaras de alta resolución y software avanzado, permiten leer las patentes de hasta cuatro vehículos a la vez, identificando de manera instantánea si han sido reportados como robados o clonados. La entrega de los equipos, gestionada a través de un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH), fue valorada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de esta herramienta para el control del orden público. El jefe comunal señaló que, incluso antes de contar con esta tecnología, las patrullas del OS-14 ya habían recuperado tres vehículos robados en menos de dos meses, por lo que la incorporación de este software potenciará su labor de disuasión y recuperación. Por su parte, Diego Rojas, gerente de la AACH, explicó que el sistema funciona a través de una red nacional, utilizando inteligencia artificial para su funcionamiento. En 2024, esta tecnología permitió la recuperación de 2.000 vehículos en todo el país. Rojas agregó que el sistema también ha sido una herramienta eficaz para combatir el robo de vehículos, facilitando el intercambio de información con autoridades bolivianas, país donde muchos de estos vehículos son llevados. Ante esto, la iniciativa cobra especial relevancia al considerar un reciente estudio de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, que revela que casi la mitad de los vehículos recuperados en la región de Antofagasta entre 2022 y 2024 habían sido robados en otras zonas del país. El mayor de Carabineros Sebastián Soto, comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, enfatizó la importancia de contar contoda herramienta que permita atacar el crimen organizado o la delincuencia común, destacando que a la fecha la región ya ha recuperado más de 800 vehículos en lo que va del año. Finalmente, el concejal Patricio Aguirre valoró la incorporación de esta tecnología de punta para las patrullas OS-14, especialmente debido a la alta presencia de camionetas mineras en la región, las cuales son frecuentemente sustraídas y trasladadas fuera del país. Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, también celebró el acuerdo como una forma de fortalecer el rol de las patrullas y proporcionar una herramienta de apoyo adicional a la comunidad.
La Municipalidad de Antofagasta, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la comuna, ha equipado a cuatro de sus patrullas del OS-14 con tecnología SafeByWolf. Estos dispositivos, que operan con cámaras de alta resolución y software avanzado, permiten leer las patentes de hasta cuatro vehículos a la vez, identificando de manera instantánea si han sido reportados como robados o clonados. La entrega de los equipos, gestionada a través de un convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH), fue valorada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de esta herramienta para el control del orden público. El jefe comunal señaló que, incluso antes de contar con esta tecnología, las patrullas del OS-14 ya habían recuperado tres vehículos robados en menos de dos meses, por lo que la incorporación de este software potenciará su labor de disuasión y recuperación. Por su parte, Diego Rojas, gerente de la AACH, explicó que el sistema funciona a través de una red nacional, utilizando inteligencia artificial para su funcionamiento. En 2024, esta tecnología permitió la recuperación de 2.000 vehículos en todo el país. Rojas agregó que el sistema también ha sido una herramienta eficaz para combatir el robo de vehículos, facilitando el intercambio de información con autoridades bolivianas, país donde muchos de estos vehículos son llevados. Ante esto, la iniciativa cobra especial relevancia al considerar un reciente estudio de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, que revela que casi la mitad de los vehículos recuperados en la región de Antofagasta entre 2022 y 2024 habían sido robados en otras zonas del país. El mayor de Carabineros Sebastián Soto, comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, enfatizó la importancia de contar contoda herramienta que permita atacar el crimen organizado o la delincuencia común, destacando que a la fecha la región ya ha recuperado más de 800 vehículos en lo que va del año. Finalmente, el concejal Patricio Aguirre valoró la incorporación de esta tecnología de punta para las patrullas OS-14, especialmente debido a la alta presencia de camionetas mineras en la región, las cuales son frecuentemente sustraídas y trasladadas fuera del país. Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública del municipio, también celebró el acuerdo como una forma de fortalecer el rol de las patrullas y proporcionar una herramienta de apoyo adicional a la comunidad.