Posibles restos de avión desaparecido en 1962 son hallados en Antofagasta
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un grupo de exploradores ha desenterrado una parte de lo que se presume sea el fuselaje de un avión B-26 perdido en el sector de Morro Moreno en mayo de 1962, en la región de Antofagasta. El hallazgo, realizado por un grupo de siete amigos, ocurrió mientras escalaban el Cerro Moreno, una zona donde han desaparecido varias aeronaves.
De acuerdo con el diario La Estrella de Antofagasta, los excursionistas encontraron piezas oxidadas que podrían corresponder al fuselaje de un avión, marcos de ventana y telas quemadas. Este descubrimiento fue planificado por el grupo, que se motivó por la curiosidad de ubicar la nave después de que uno de ellos leyera un libro sobre las desapariciones en el área.
Según la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el bombardero Douglas B-26 Invader desapareció en un vuelo de instrucción. Sus tres tripulantes, el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya, fueron declarados fallecidos. El vuelo, correspondiente a la nave N°838, desapareció la tarde del jueves 10 de mayo de 1962.
Finalmente, la zona del hallazgo, conocida por algunos como el "triángulo de Cerro Moreno", es un área de difícil acceso, lo que dificulta la llegada de vehículos. De hecho, uno de los exploradores, Mauro Gómez, relató que tras caminar más de 19 kilómetros y subir el cerro, vieron trozos de metal dispersos, que a medida que subían se hacían más evidentes, con remaches y aluminio. Aunque sabían que se habían localizado estos restos antes, las lluvias periódicas los cubrían. A pesar del descubrimiento, los amigos decidieron dejar las piezas en su lugar, sin alterar el entorno.

el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025