Este lunes a las 10:40 horas, una aeronave tipo P68TC debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla en uno de sus motores, en un sector cercano al kilómetro 27 de la Ruta B-475, al este de la localidad de La Negra, comuna de Antofagasta, según señalo Senapred. La aeronave, en la que viajaban dos ocupantes, logró descender de manera controlada sin generar mayores complicaciones ni poner en riesgo la vida de sus pasajeros. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. Equipos de emergencia y personal especializado se trasladaron hasta el lugar para verificar las condiciones de la aeronave y descartar posibles riesgos posteriores. Por ahora, se investigan las causas de la falla mecánica que obligó a la maniobra de emergencia. El incidente no afectó el tránsito en la ruta ni provocó daños a terceros.
Un grupo de exploradores ha desenterrado una parte de lo que se presume sea el fuselaje de un avión B-26 perdido en el sector de Morro Moreno en mayo de 1962, en la región de Antofagasta. El hallazgo, realizado por un grupo de siete amigos, ocurrió mientras escalaban el Cerro Moreno, una zona donde han desaparecido varias aeronaves. De acuerdo con el diario La Estrella de Antofagasta, los excursionistas encontraron piezas oxidadas que podrían corresponder al fuselaje de un avión, marcos de ventana y telas quemadas. Este descubrimiento fue planificado por el grupo, que se motivó por la curiosidad de ubicar la nave después de que uno de ellos leyera un libro sobre las desapariciones en el área. Según la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el bombardero Douglas B-26 Invader desapareció en un vuelo de instrucción. Sus tres tripulantes, el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya, fueron declarados fallecidos. El vuelo, correspondiente a la nave N°838, desapareció la tarde del jueves 10 de mayo de 1962. Finalmente, la zona del hallazgo, conocida por algunos como el triángulo de Cerro Moreno, es un área de difícil acceso, lo que dificulta la llegada de vehículos. De hecho, uno de los exploradores, Mauro Gómez, relató que tras caminar más de 19 kilómetros y subir el cerro, vieron trozos de metal dispersos, que a medida que subían se hacían más evidentes, con remaches y aluminio. Aunque sabían que se habían localizado estos restos antes, las lluvias periódicas los cubrían. A pesar del descubrimiento, los amigos decidieron dejar las piezas en su lugar, sin alterar el entorno.
Este lunes a las 10:40 horas, una aeronave tipo P68TC debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla en uno de sus motores, en un sector cercano al kilómetro 27 de la Ruta B-475, al este de la localidad de La Negra, comuna de Antofagasta, según señalo Senapred. La aeronave, en la que viajaban dos ocupantes, logró descender de manera controlada sin generar mayores complicaciones ni poner en riesgo la vida de sus pasajeros. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. Equipos de emergencia y personal especializado se trasladaron hasta el lugar para verificar las condiciones de la aeronave y descartar posibles riesgos posteriores. Por ahora, se investigan las causas de la falla mecánica que obligó a la maniobra de emergencia. El incidente no afectó el tránsito en la ruta ni provocó daños a terceros.
Un grupo de exploradores ha desenterrado una parte de lo que se presume sea el fuselaje de un avión B-26 perdido en el sector de Morro Moreno en mayo de 1962, en la región de Antofagasta. El hallazgo, realizado por un grupo de siete amigos, ocurrió mientras escalaban el Cerro Moreno, una zona donde han desaparecido varias aeronaves. De acuerdo con el diario La Estrella de Antofagasta, los excursionistas encontraron piezas oxidadas que podrían corresponder al fuselaje de un avión, marcos de ventana y telas quemadas. Este descubrimiento fue planificado por el grupo, que se motivó por la curiosidad de ubicar la nave después de que uno de ellos leyera un libro sobre las desapariciones en el área. Según la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el bombardero Douglas B-26 Invader desapareció en un vuelo de instrucción. Sus tres tripulantes, el teniente Mario Sepúlveda Zúñiga, el subteniente Gracián Figueroa Navarrete y el subteniente Pedro Gutiérrez Araya, fueron declarados fallecidos. El vuelo, correspondiente a la nave N°838, desapareció la tarde del jueves 10 de mayo de 1962. Finalmente, la zona del hallazgo, conocida por algunos como el triángulo de Cerro Moreno, es un área de difícil acceso, lo que dificulta la llegada de vehículos. De hecho, uno de los exploradores, Mauro Gómez, relató que tras caminar más de 19 kilómetros y subir el cerro, vieron trozos de metal dispersos, que a medida que subían se hacían más evidentes, con remaches y aluminio. Aunque sabían que se habían localizado estos restos antes, las lluvias periódicas los cubrían. A pesar del descubrimiento, los amigos decidieron dejar las piezas en su lugar, sin alterar el entorno.