Autoridades y gremio del TransAntofagasta se unen para reforzar la seguridad
Tras una nueva mesa de trabajo, las Seremis de Seguridad Pública y Transportes destacan avances concretos para proteger a conductores y pasajeros, abordando desde patrullajes policiales hasta mejoras en la infraestructura y tecnología de los buses.
Autoridades regionales y representantes del transporte público mayor se reunieron para abordar las preocupaciones de seguridad que afectan a diario a miles de antofagastinos. La cita, liderada por el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, y el seremi de Transportes, Enrique Viveros, sirvió para establecer una serie de compromisos que buscan mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y garantizar la integridad de los usuarios del TransAntofagasta.
"Estamos avanzando en temas de seguridad que afectan a los conductores y trabajadores, pero también en temas relativos al resguardo de la integridad de los pasajeros", señaló Cortés-Monroy. Entre los puntos clave tratados en la mesa de trabajo se encuentran los patrullajes policiales preventivos, la solicitud al municipio para la iluminación de accesos a terminales y la implementación de mejoras en la señalética de tránsito.
Además, se discutió la necesidad de implementar nuevas medidas de seguridad directamente en las máquinas, como la instalación de pagos electrónicos y casetas de seguridad para los conductores. La agenda de trabajo también incluyó la situación laboral y contractual de los choferes, el mejoramiento de las garitas y el análisis del impacto vial de las ciclovías.
Finalmente, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, enfatizó la importancia de este diálogo, destacando que "esta instancia busca recoger y canalizar las inquietudes de los operadores y conductores para que puedan seguir operando con mayores condiciones de seguridad". La mesa de trabajo continuará sesionando con la participación de otras Seremis como Gobierno, Trabajo, Minvu y Senda, además de Carabineros, para garantizar una respuesta integral a las problemáticas de seguridad en el transporte público de la ciudad.
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
7 de agosto de 2025
La inversión permitirá pasar de 350 a 700 espacios para vehículos y motos.


El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El beneficio está dirigido a quienes cumplan 18 o 65 años durante 2025 y cumplan con los requisitos establecidos. Revisa cómo activarlo y quiénes son los beneficiarios de esta inédita política pública.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Unión Operativa de Control de Tránsito entregó las bases de licitación al municipio para un proyecto que contempla la construcción de cinco nuevos cruces, la modernización de otros 44 y diversas herramientas tecnológicas que optimizarán la movilidad en la capital provincial.
La Contraloría detectó 14.923 visitas a centros de azar entre 2023 y 2024. Los municipios y servicios de salud lideran la lista de entidades con más casos.