SERNAC llama a los bancos a proteger a adultos mayores ante eliminación de tarjetas de coordenadas
La nueva normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) elimina las tarjetas de coordenadas como método de autenticación en transacciones electrónicas, marcando una transición tecnológica importante.
A partir del 1 de agosto, la Norma de Carácter General N° 538 entró en vigencia, obligando a los emisores de tarjetas a implementar mecanismos de seguridad más robustos que reemplazan el uso de las tradicionales tarjetas de coordenadas. Estos nuevos sistemas incluyen autenticación multifactorial, cifrado de datos y medidas de seguridad reforzadas para claves.
Si bien esta medida busca modernizar y aumentar la seguridad de las transacciones electrónicas, alineándose con estándares internacionales, también presenta desafíos. El SERNAC ha identificado que la brecha digital podría afectar a las personas mayores, quienes podrían tener dificultades para adaptarse a los nuevos métodos de verificación electrónica.
Ante este panorama, el SERNAC hace un llamado a la acción a los proveedores de servicios financieros, destacando su rol crucial en este proceso. Deben llevar a cabo campañas de educación y proporcionar información clara y oportuna para que todos los consumidores comprendan los cambios y cómo migrar a las nuevas opciones.
Asimismo, la entidad emitió una serie de recomendaciones para los consumidores:
Infórmese con su banco sobre los nuevos métodos disponibles y no dude en solicitar ayuda.
Active sistemas de seguridad adicionales, como la verificación biométrica o un token digital, si su banco los ofrece.
Nunca comparta sus claves o códigos con nadie, ni siquiera con quien se identifique como parte de la institución bancaria.
Exija canales de atención inclusivos. Si tiene dificultades tecnológicas, tiene el derecho a ser atendido y guiado sin discriminación.
Finalmente, este cambio aunque beneficioso para la seguridad en general, requiere de una atención especial a los segmentos más vulnerables de la población para garantizar que nadie quede excluido del sistema financiero debido a la falta de adaptabilidad tecnológica.
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025