La Municipalidad de Mejillones ha dado un paso significativo en la promoción de la salud pública al declarar la totalidad de sus dependencias como espacios 100% libres de humo de tabaco. Esta iniciativa, que abarca tanto los recintos internos como externos (patios, accesos, pasillos), busca resguardar el bienestar de sus funcionarios y de la comunidad que utiliza los servicios municipales.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó la relevancia de esta decisión, enfatizando el grave impacto del tabaquismo en Chile, donde lamentablemente 52 personas fallecen diariamente por sus efectos. “Esta decisión es tremendamente significativa y esperamos sea un ejemplo para muchas otras reparticiones públicas y privadas. El daño que provoca el tabaco a la salud de las personas es gigante y causa en Chile más de 19 mil muertes cada año”, afirmó Godoy. Además, recalcó los riesgos del humo de segunda mano para los no fumadores, lo que refuerza la importancia de crear ambientes libres de humo, tal como lo establece el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
Asimismo, el decreto municipal de Mejillones no solo prohíbe el consumo de tabaco, sino también el uso de vapeadores durante la jornada laboral en espacios compartidos. Para asegurar su cumplimiento, se instalará señalética visible en todos los edificios municipales. La normativa también contempla el impulso de campañas internas de concientización sobre los peligros del tabaquismo y la promoción de la cesación tabáquica, con el apoyo de los CESFAM comunales.
Durante el lanzamiento del decreto, el alcalde Marcelino Carvajal subrayó la importancia de la medida. “Sabemos la importancia de tener espacios libres de humo de tabaco, por eso esta iniciativa busca evitar el consumo en todos nuestros recintos públicos, para resguardar a nuestros funcionarios y usuarios”, señaló el edil. Carvajal añadió que este decreto es “un paso concreto hacia la construcción de ambientes laborales saludables, que promueven una cultura de autocuidado y previenen enfermedades crónicas asociadas al tabaquismo”.
Finalmente, con esta acción, la Municipalidad de Mejillones se posiciona como un referente en salud laboral y prevención, alineándose con las estrategias nacionales para el control del tabaco y la promoción de entornos más saludables.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.