La reunión destacó la presencia de profesionales de la Universidad de Antofagasta, quienes se comprometieron a estudiar el impacto de las recurrentes quemas en la salud de la comunidad.
Durante la jornada, la Delegada Behrens Navarrete enfatizó el trabajo coordinado con diversos servicios públicos en áreas como urbanización, vivienda, espacios públicos, transportes, terrenos fiscales y medio ambiente, además de las acciones preventivas y de persecución de delitos a cargo de Carabineros y la PDI. "Estamos abordando varios temas, las temáticas de las vías férreas, limpieza y las quemas en cuanto a los recursos que aporta el Gobierno Regional a través de una licitación que esperamos, tenga un proveedor adjudicado el 12 de junio y tiene que ver con abordar el tema de los micro basurales y también de las quemas", precisó la Delegada.
Ante esto, un punto relevante del encuentro fue la participación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta. María Moya Cruz, secretaria docente de la Facultad, anunció la intención de realizar un estudio a mediano plazo para determinar la afectación de las quemas en la salud de los habitantes del radio urbano. "La idea es trabajar en conjunto para no repetir iniciativas, pero partir desde una base y ver cómo desde allí podemos generar algunas investigaciones que puedan dar respuesta a la inquietud de la comunidad", explicó Moya Cruz, destacando la colaboración interinstitucional para resolver las dudas de la comunidad.
Desde el Gobierno Regional, Pablo Rojas Varas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE, informó que se encuentra en etapa de licitación una faena conjunta con la DPR y la IMA para la limpieza de focos de quemas, coordinando acciones con la vigilancia municipal y la próxima instalación de sensores de calidad de aire. Se fijó una nueva reunión para fines de junio con el fin de seguir informando y avanzando en los temas tratados.
Por su parte, Rafael Castro Meza, administrador municipal de la IMA, expuso los avances en la instalación de los sensores de calidad del aire y las próximas licitaciones en materia de vigilancia privada y televigilancia, lo que fue recibido con satisfacción por la comunidad.
Asimismo, la reunión contó también con la presencia de seremis de diversas carteras, como Desarrollo Social, Obras Públicas, Educación, Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, Minería, Seguridad Pública, Salud y Bienes Nacionales, además de servicios como Senapred, quienes respondieron directamente a las inquietudes de los vecinos.
Cabe recordar que, en noviembre de 2024, se firmó un convenio entre la Delegada Karen Behrens, la Gobernadora Regional (s) Patricia Lanas Véliz y la entonces alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva Rojas, para abordar las problemáticas del exvertedero. Este acuerdo surgió tras los trabajos autónomos de las instituciones y, fundamentalmente, en respuesta a una sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que ordena coordinar acciones para enfrentar la insalubridad y la seguridad en el sector, tras un recurso de protección presentado por organizaciones vecinales.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.