La Chimba: Autoridades y vecinos fortalecen mesa de trabajo con foco en la salud y el medio ambiente
La mesa intersectorial, liderada por la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, sostuvo un nuevo encuentro con vecinos y vecinas del sector exvertedero La Chimba en el Liceo Científico Humanista.
La reunión destacó la presencia de profesionales de la Universidad de Antofagasta, quienes se comprometieron a estudiar el impacto de las recurrentes quemas en la salud de la comunidad.
Durante la jornada, la Delegada Behrens Navarrete enfatizó el trabajo coordinado con diversos servicios públicos en áreas como urbanización, vivienda, espacios públicos, transportes, terrenos fiscales y medio ambiente, además de las acciones preventivas y de persecución de delitos a cargo de Carabineros y la PDI. "Estamos abordando varios temas, las temáticas de las vías férreas, limpieza y las quemas en cuanto a los recursos que aporta el Gobierno Regional a través de una licitación que esperamos, tenga un proveedor adjudicado el 12 de junio y tiene que ver con abordar el tema de los micro basurales y también de las quemas", precisó la Delegada.
Ante esto, un punto relevante del encuentro fue la participación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta. María Moya Cruz, secretaria docente de la Facultad, anunció la intención de realizar un estudio a mediano plazo para determinar la afectación de las quemas en la salud de los habitantes del radio urbano. "La idea es trabajar en conjunto para no repetir iniciativas, pero partir desde una base y ver cómo desde allí podemos generar algunas investigaciones que puedan dar respuesta a la inquietud de la comunidad", explicó Moya Cruz, destacando la colaboración interinstitucional para resolver las dudas de la comunidad.
Desde el Gobierno Regional, Pablo Rojas Varas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE, informó que se encuentra en etapa de licitación una faena conjunta con la DPR y la IMA para la limpieza de focos de quemas, coordinando acciones con la vigilancia municipal y la próxima instalación de sensores de calidad de aire. Se fijó una nueva reunión para fines de junio con el fin de seguir informando y avanzando en los temas tratados.
Por su parte, Rafael Castro Meza, administrador municipal de la IMA, expuso los avances en la instalación de los sensores de calidad del aire y las próximas licitaciones en materia de vigilancia privada y televigilancia, lo que fue recibido con satisfacción por la comunidad.
Asimismo, la reunión contó también con la presencia de seremis de diversas carteras, como Desarrollo Social, Obras Públicas, Educación, Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, Minería, Seguridad Pública, Salud y Bienes Nacionales, además de servicios como Senapred, quienes respondieron directamente a las inquietudes de los vecinos.
Cabe recordar que, en noviembre de 2024, se firmó un convenio entre la Delegada Karen Behrens, la Gobernadora Regional (s) Patricia Lanas Véliz y la entonces alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva Rojas, para abordar las problemáticas del exvertedero. Este acuerdo surgió tras los trabajos autónomos de las instituciones y, fundamentalmente, en respuesta a una sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que ordena coordinar acciones para enfrentar la insalubridad y la seguridad en el sector, tras un recurso de protección presentado por organizaciones vecinales.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































