La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, a través de su titular, Alberto Godoy, confirmó la drástica medida de prohibición de funcionamiento y el inicio de un sumario sanitario contra la conocida fuente de soda "Super Riko's", ubicada en calle 14 de Febrero #2403. La decisión fue tomada luego de una exhaustiva fiscalización que reveló una serie de graves deficiencias en las condiciones higiénicas del establecimiento, representando un inminente riesgo para la salud de los consumidores.
La investigación, iniciada a raíz de una denuncia ciudadana, fue llevada a cabo por la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria. Durante la inspección, se constató que "Super Riko's" estaba elaborando y ofreciendo almuerzos, una actividad para la cual no posee autorización sanitaria. Aún más preocupante, las preparaciones de estos alimentos se encontraban a temperatura ambiente, lo que facilita la proliferación de agentes patógenos y compromete seriamente la inocuidad de los productos.
Asimismo, entre las falencias más críticas detectadas por los fiscalizadores, se incluyó la presencia de alimentos almacenados directamente cerca del piso y expuestos a fuentes de contaminación, así como la evidente contaminación cruzada en todas las preparaciones. Esto último significa que microorganismos dañinos de un alimento pueden transferirse a otro, aumentando exponencialmente el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Además, la lista de irregularidades no termina ahí. Los inspectores también reportaron una deficiente extracción de aire y una elevada temperatura ambiental dentro de las instalaciones, lo que agrava las condiciones insalubres. Además, se observaron deficiencias estructurales, hacinamiento en las áreas de trabajo y una generalizada falta de limpieza.
Finalmente, los propietarios de "Super Riko's" enfrentan ahora severas sanciones económicas, que podrían oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El establecimiento permanecerá con la prohibición de funcionamiento hasta que todas las falencias sanitarias detectadas sean subsanadas y se garantice el cumplimiento de la normativa vigente.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.