La Municipalidad de Antofagasta, en un operativo conjunto con Carabineros, clausuró la noche de este jueves un casino de juegos que operaba de manera irregular en pleno centro de la ciudad. El recinto, que ya había sido objeto de una clausura en el año 2022 por no contar con los permisos correspondientes, volvió a abrir sus puertas luego que sus responsables retiraran los sellos impuestos por la autoridad.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic, quien participó activamente en la inspección, manifestó su indignación ante la situación. "Estamos en este casino ilegal donde hay más de cien máquinas tragamonedas. Le informamos a toda la gente que tiene que retirarse. Este es un casino que funciona sin patente y que ya fue clausurado en el año 2022. Sin embargo, rompieron los sellos y volvieron a funcionar. Hoy vamos a soldar la puerta; no los vamos a dejar trabajar. Esto es una actividad ilegal que genera rentas ilícitas y otros problemas para la ciudad", enfatizó el edil.
Asimismo, durante la fiscalización participaron las direcciones municipales de Inspección, Operaciones, Seguridad Ciudadana y Pública, además de personal de Carabineros, quienes lograron constatar la presencia de 108 máquinas de juego en funcionamiento.
Ramón Valverde, director de Inspección, añadió que la reincidencia del local configura un delito. "Este local fue clausurado y rompió los sellos. Con ello se configura el delito del artículo 270 del Código Penal, que es el delito de rotura de sellos, sin perjuicio de la transgresión del artículo 58 de la Ley de Rentas porque continúa funcionando", explicó.
Por su parte, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública, destacó el trabajo colaborativo entre las diferentes direcciones municipales y Carabineros. "Estas acciones buscan controlar actividades irregulares con más seguridad y más control sobre nuestra ciudad", señaló Castro, subrayando el compromiso de la autoridad con el ordenamiento comunal.
Finalmente, el municipio ha reafirmado que continuará reforzando las fiscalizaciones para evitar que los recintos clausurados vuelvan a operar de forma clandestina, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en la ciudad.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.