Catorce personas fueron desalojadas el pasado viernes por personal de la Policía Marítima de la Armada de Chile y Carabineros de la Prefectura de Antofagasta, frustrando un nuevo intento de toma ilegal de terrenos fiscales. El operativo se realizó en el sector norte de la ciudad, específicamente al costado sur de la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta.
La rápida intervención de las autoridades se produjo luego de que circulara en redes sociales una denuncia sobre una incipiente ocupación en la zona. Ante esta situación, la seremi de Bienes Nacionales, Pia Silva, y su par de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, se constituyeron en el lugar para liderar el procedimiento de desalojo. Las personas habían levantado una estructura prefabricada de madera sobre suelos administrados por la Armada de Chile.
Durante el operativo, que contó con el apoyo de Carabineros y la Armada, se constató además la demarcación y tizado de 30 loteos de terrenos fiscales, abarcando aproximadamente 22 mil metros cuadrados. Estos últimos se encuentran bajo la administración de Bienes Nacionales, ya que, a diferencia de la vivienda prefabricada, están ubicados sobre la faja de los 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea.
Asimismo, la seremi Silva destacó la importancia de la denuncia ciudadana: "Fuimos notificados a través de denuncias en las redes sociales, y también de algunos servicios de la región, de que se estaba generando esta situación de tenencias ilegales incipientes en el sector norte de la ciudad. Informamos inmediatamente a la Delegada Presidencial y al seremi de Seguridad Pública para luego dirigirnos al lugar y constatar la veracidad de esta denuncia”.
Por su parte, el seremi Cortés-Monroy agregó que "el día de hoy tomamos conocimiento a través de mi colega de Bienes Nacionales de que se había producido un evento en el que personas estaban instalándose en el sector sur de la desaladora Antofagasta. Con motivo de verificar y confirmar los hechos denunciados, nos constituimos en el lugar con personal de Carabineros y de la Armada de Chile, pudiendo constatar que eran efectivos los hechos. En el lugar fueron adoptadas las medidas por los distintos servicios para concretar el desalojo definitivo del lugar”.
Posterior a la inspección en terreno, la seremi de Bienes Nacionales, acompañada por su equipo de fiscalización, se dirigió a la 5ta Comisaría La Portada para presentar una denuncia formal por la Ley de Usurpaciones en estado de flagrancia.
"Esta situación corresponde a una tenencia ilegal incipiente, por lo que presentamos la denuncia ante Carabineros de Chile", afirmó la Seremi Silva.
Además, anunció que este lunes se coordinará con la Delegación Presidencial, la Seremi de Seguridad Pública y las policías el desalojo de esta toma y la restitución administrativa de los inmuebles fiscales.
Finalmente, respecto a la casa habitación vista en redes sociales, Silva aclaró que "se emplaza dentro de la zona de los 80 metros de la línea de más alta marea, por tanto, corresponde su administración a la Gobernación Marítima y serán ellos quienes iniciarán el procedimiento de desalojo. Por nuestra parte, el día lunes estaremos con novedades para que la ciudadanía se quede tranquila de que estamos tomando todas las medidas correspondientes cuando se generan este tipo de situaciones".
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 13 de junio en la capital regional.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.
Con una inversión superior a los $4.500 millones, el proyecto aumentará la capacidad de procesamiento de agua de 2 a 6,5 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 20 años y fomentando el desarrollo local.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.