Desalojan a 14 personas de terrenos fiscales en Antofagasta
Rápida acción de autoridades y fuerzas de orden público evita la consolidación de un intento de usurpación en el sector norte de la ciudad, donde se habían demarcado 30 loteos ilegales.
Catorce personas fueron desalojadas el pasado viernes por personal de la Policía Marítima de la Armada de Chile y Carabineros de la Prefectura de Antofagasta, frustrando un nuevo intento de toma ilegal de terrenos fiscales. El operativo se realizó en el sector norte de la ciudad, específicamente al costado sur de la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta.
La rápida intervención de las autoridades se produjo luego de que circulara en redes sociales una denuncia sobre una incipiente ocupación en la zona. Ante esta situación, la seremi de Bienes Nacionales, Pia Silva, y su par de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, se constituyeron en el lugar para liderar el procedimiento de desalojo. Las personas habían levantado una estructura prefabricada de madera sobre suelos administrados por la Armada de Chile.
Durante el operativo, que contó con el apoyo de Carabineros y la Armada, se constató además la demarcación y tizado de 30 loteos de terrenos fiscales, abarcando aproximadamente 22 mil metros cuadrados. Estos últimos se encuentran bajo la administración de Bienes Nacionales, ya que, a diferencia de la vivienda prefabricada, están ubicados sobre la faja de los 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea.
Asimismo, la seremi Silva destacó la importancia de la denuncia ciudadana: "Fuimos notificados a través de denuncias en las redes sociales, y también de algunos servicios de la región, de que se estaba generando esta situación de tenencias ilegales incipientes en el sector norte de la ciudad. Informamos inmediatamente a la Delegada Presidencial y al seremi de Seguridad Pública para luego dirigirnos al lugar y constatar la veracidad de esta denuncia”.
Por su parte, el seremi Cortés-Monroy agregó que "el día de hoy tomamos conocimiento a través de mi colega de Bienes Nacionales de que se había producido un evento en el que personas estaban instalándose en el sector sur de la desaladora Antofagasta. Con motivo de verificar y confirmar los hechos denunciados, nos constituimos en el lugar con personal de Carabineros y de la Armada de Chile, pudiendo constatar que eran efectivos los hechos. En el lugar fueron adoptadas las medidas por los distintos servicios para concretar el desalojo definitivo del lugar”.
Posterior a la inspección en terreno, la seremi de Bienes Nacionales, acompañada por su equipo de fiscalización, se dirigió a la 5ta Comisaría La Portada para presentar una denuncia formal por la Ley de Usurpaciones en estado de flagrancia.
"Esta situación corresponde a una tenencia ilegal incipiente, por lo que presentamos la denuncia ante Carabineros de Chile", afirmó la Seremi Silva.
Además, anunció que este lunes se coordinará con la Delegación Presidencial, la Seremi de Seguridad Pública y las policías el desalojo de esta toma y la restitución administrativa de los inmuebles fiscales.
Finalmente, respecto a la casa habitación vista en redes sociales, Silva aclaró que "se emplaza dentro de la zona de los 80 metros de la línea de más alta marea, por tanto, corresponde su administración a la Gobernación Marítima y serán ellos quienes iniciarán el procedimiento de desalojo. Por nuestra parte, el día lunes estaremos con novedades para que la ciudadanía se quede tranquila de que estamos tomando todas las medidas correspondientes cuando se generan este tipo de situaciones".
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































