Alcalde Sacha Razmilic: "No voy a poner en riesgo el suministro de agua por negocios de ramaderos"
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se reunió la tarde del pasado viernes con la Asociación de Ramaderos AGRASEN y fue enfático al rechazar la instalación de las fondas en un terreno cercano a la planta desaladora, que abastece de agua a Antofagasta y Mejillones. El edil aseguró que “no voy a poner en riesgo el suministro del agua para que ramaderos hagan sus negocios”, proponiendo un terreno alternativo en las cercanías de Exponor.
La polémica se desató luego de que los ramaderos, encabezados por su presidenta Yasna Collao, manifestaran su intención de utilizar un terreno aledaño a la desaladora, una zona considerada como infraestructura crítica. El alcalde explicó que el lugar propuesto se ubica sobre la línea eléctrica y la tubería que abastece la planta de agua potable, lo que representa un alto riesgo.
Ante esto, Razmilic recordó que hace dos años una emergencia sanitaria duró cinco días debido a una negligencia ocurrida exactamente en el mismo lugar, y subrayó que su responsabilidad es garantizar el bienestar de los vecinos. "Mi trabajo y mi responsabilidad es el bienestar de todos los vecinos y no los pondré en riesgo para beneficiar los negocios de un grupo de ramaderos. Más aún cuando Bienes Nacionales tiene disponibles otros terrenos”, afirmó.
Asimismo, en la segunda mesa técnica Municipal de Ramadas, el jefe comunal propuso a los ramaderos iniciar gestiones con Bienes Nacionales para utilizar un terreno en las cercanías de Exponor, el cual, según el municipio, cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias. La reunión, celebrada este jueves, contó con la presencia de diversas entidades como Senapred, SISS, Seremi de Salud y Carabineros, entre otros.
En este contexto, el municipio, a través del oficio N°333/2025, solicitó a la Seremi de Bienes Nacionales reconsiderar la autorización de instalar las ramadas en el sector La Chimba. El documento expone los múltiples riesgos para la infraestructura crítica y la seguridad de la comunidad, basándose en un informe técnico de Aguas Antofagasta que detalla peligros como la limitación de acceso operativo y de emergencia, historial de incidentes de seguridad y problemas de vialidad e iluminación.
Finalmente, el alcalde Sacha Razmilic reiteró su total disposición para autorizar las ramadas, siempre y cuando se realicen en un lugar seguro y que no afecte el bienestar de los vecinos. El municipio se compromete a buscar alternativas seguras para celebrar Fiestas Patrias, manteniendo el compromiso de trabajar por una Antofagasta segura y ordenada.
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 9:23
el lunes pasado a las 9:13
el lunes pasado a las 15:15
el lunes pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 9:23
el lunes pasado a las 9:13
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.