Antofagasta y Tarapacá lideran la toma de terrenos en el norte de Chile
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Un reciente estudio sobre campamentos en Chile revela la crítica situación que enfrenta la región de Antofagasta, donde 9.361 hogares se encuentran en terrenos "tomados" que abarcan una superficie de 424,6 hectáreas. Esta cifra, casi idéntica a la de la región de Tarapacá, representa cerca del 11,5% del total de hogares que viven en campamentos a nivel nacional.
Para contextualizar, el catastro 2024 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y datos de GPS Property, evidencian que el fenómeno de los campamentos persiste en zonas mineras y de alto flujo migratorio como Antofagasta. A nivel nacional, el problema afecta a 1.428 campamentos, donde habitan más de 120 mil familias, ocupando un total de 6.480 hectáreas.
Ante esto, el informe destaca un aspecto particular de esta problemática: los propietarios de los terrenos ocupados por campamentos siguen pagando contribuciones. A pesar de que muchas de estas propiedades están parcialmente tomadas, el monto anual que los dueños deben desembolsar a nivel nacional asciende a al menos $1.544 millones. Esta situación se agrava con el aumento de los avalúos fiscales, afectando a miles de familias dueñas de estos predios.
En términos de superficie, Antofagasta ocupa el quinto lugar a nivel nacional, con 424,6 hectáreas, solo superada por Valparaíso (2.113,8 ha), la región Metropolitana (652,97 ha), Tarapacá (423,3 ha) y Atacama (337,8 ha).
Finalmente, la alta concentración de campamentos en la región no solo refleja un problema habitacional, sino también desafíos en la planificación urbana y en la regularización de la tenencia de la tierra, afectando tanto a los habitantes de los campamentos como a los legítimos dueños de los terrenos.
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
26 de agosto de 2025
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detuvo temporalmente el ingreso de productos avícolas tras la detección de un brote de "influenza aviar altamente patógena" en un establecimiento argentino, con el fin de proteger la producción nacional.
El ministro de Seguridad confirma querella por homicidio tras muerte de guardias forestales y evalúa invocar la ley antiterrorista según los antecedentes.
El influencer Ignacio Villalón, de la cuenta de Instagram @estamos_pato, ha escondido cofres del tesoro con premios de hasta $500.000 en las playas de la región del Biobío.
El operario, identificado como Alexis Villalobos Jaime, era capataz de la empresa contratista TERMOMEC y perdió la vida mientras realizaba labores en el sector de filtros de la planta de procesos.
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.
Más de 50 actividades se llevaron a cabo en la región bajo el lema “La Fiesta Cultural, continúa”, reuniendo a familias en torno a la valoración del patrimonio cultural y natural.
Gendarmería intensifica control en cárceles del norte y presenta vehículo blindado de alta seguridad
Operativo masivo en ocho recintos penitenciarios de la macrozona norte de Chile incauta armas, drogas y celulares. Antofagasta e Iquique reciben vehículo blindado para traslado de reos de alto riesgo.
Se acordó una visita a terreno y la creación de una mesa de trabajo para abordar los problemas de las viviendas, entregadas en 2022.
Reos fugados de Valparaíso vuelven a cumplir condenas quebrantadas en cárcel de alta seguridad en Santiago
La iniciativa contempla reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio
físico y hacer más eficiente del uso de agua.