UA incrementa horas a docentes planta para amortiguar déficit millonario
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.
La Universidad de Antofagasta inició la implementación de un plan de ajuste fiscal para enfrentar un déficit de $3.279 millones. La casa de estudios, que ya había tomado algunas iniciativas previas, ha adoptado ahora las recomendaciones de la Superintendencia de Educación Superior (SES), con el fin de equilibrar sus cuentas antes de que finalice el año 2025.
Entre las medidas más destacadas, la institución educacional busca reducir los gastos a través de la reorganización de la carga docente. Según lo establecido, se incrementarán las horas de docencia de los académicos de planta, quienes ahora deberán cumplir hasta 44 horas cronológicas de clase, con el objetivo de disminuir el número de profesores a honorarios. Este ajuste, una de las principales directrices de la SES, ya ha comenzado a aplicarse con el inicio del segundo semestre.
Además de los recortes en el personal académico, el plan de la SES incluye otros ejes cruciales. Se reducirán las asignaciones de mercado y los gastos de representación, así como los incentivos por publicaciones académicas.
Estas medidas, formalizadas en el decreto N° 585 del 17 de julio, se mantendrán vigentes hasta que la situación financiera de la institución mejore de manera significativa. La universidad ha señalado que trabajará en conjunto con el órgano fiscalizador para asegurar que el plan se implemente de forma efectiva y transparente.
el viernes pasado a las 10:17
el viernes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 6:15
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 11:39
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:17
el viernes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 6:15
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
25 de agosto de 2025
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.
La quinta edición del evento, que se realizará este sábado 23 de agosto, contará con tres combates estelares entre Chile y Perú, además de seis peleas preliminares.
La decisión, que se tomó en la última sesión ordinaria, permitirá que la obra se complete y entregue a la comunidad, fortaleciendo así la labor policial en la provincia.
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Armada emitieron un aviso por eventos meteorológicos simultáneos. Las autoridades locales llamaron a la población a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero.
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
La autoridad sanitaria detectó cucarachas, suciedad acumulada y alimentos a temperaturas peligrosas. El local "La Familia" no podrá operar hasta que solucione las graves deficiencias.
La institución confirmó que los fragmentos encontrados por excursionistas en la región de Antofagasta corresponden a un Grumman HU-16 Albatross accidentado hace 48 años. Además, se encontraron restos óseos.
Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido lúdico por los diversos boxes de atención, donde los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables.
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
20 de agosto de 2025