Sence abre cursos gratuitos para personas con discapacidad en Antofagasta y Calama
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de la región de Antofagasta ha abierto la postulación para el curso de "Actividades Auxiliares Administrativas", un programa formativo diseñado para personas con discapacidad en las comunas de Calama y Antofagasta.
Con el objetivo de aumentar la empleabilidad y facilitar el ingreso al mercado laboral, este curso enseña habilidades administrativas esenciales, como la elaboración de documentos, el manejo de herramientas ofimáticas y técnicas de comunicación efectiva. Está abierto a postulantes desde los 16 años, que cuenten con su situación de discapacidad acreditada.
Ante esto, la directora regional (s) de Sence Antofagasta, Militza Solari Otárola, invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad. "La invitación es que las personas que estén en situación de discapacidad y quieren aumentar su empleabilidad no pierdan esta oportunidad y puedan postular a este curso", afirmó Solari. "Es uno de los programas más sentidos e icónicos, Fórmate para el Trabajo, Línea Personas con Discapacidad, facilitando el proceso formativo y la entrega de competencias que permitan ingresar al mercado laboral", agregó.
Asimismo, los interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos: tener educación media completa, ser mayor de 16 años y acreditar su discapacidad con alguno de los documentos oficiales, como la Credencial de Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad o una resolución de la Compin.
Además de la formación, los participantes tendrán acceso a beneficios como un subsidio diario, seguro de accidentes y un subsidio de cuidados. Los cupos son limitados y las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de septiembre de 2025 a través de la página web de Sence, eligetucurso.sence.cl.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025