Gendarmería intensifica control en cárceles del norte y presenta vehículo blindado de alta seguridad
Operativo masivo en ocho recintos penitenciarios de la macrozona norte de Chile incauta armas, drogas y celulares. Antofagasta e Iquique reciben vehículo blindado para traslado de reos de alto riesgo.
En un esfuerzo por combatir el crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios, Gendarmería de Chile, en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, realizó un masivo operativo de allanamiento en ocho cárceles del norte del país. La acción, que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, y otras autoridades regionales y de la institución, se centró en los complejos penitenciarios de Arica, Alto Hospicio y Antofagasta, además de otros centros de detención en Iquique, Calama, Tocopilla y Taltal.
El operativo, que movilizó a más de 800 funcionarios, permitió registrar a 6.932 personas privadas de libertad y decomisar 38 teléfonos celulares, 44 litros de licor artesanal, 952 kilogramos de sustancias ilícitas y 209 armas blancas. Según el ministro Gajardo, este tipo de procedimientos, que se implementan desde 2022, se están perfeccionando con allanamientos más exhaustivos y focalizados por zonas.
Además de los resultados del operativo, las autoridades presentaron un vehículo blindado de alta seguridad destinado al traslado de reclusos de alto riesgo en las ciudades de Antofagasta e Iquique. Este tipo de automóvil, que ya opera en Valparaíso y próximamente llegará a Arica y La Serena, cuenta con tracción 4x4, blindaje táctico de 360 grados y monitoreo permanente a través de GPS, lo que garantiza la seguridad en los desplazamientos.
Finalmente, en la región de Antofagasta, los allanamientos en las cinco unidades penales resultaron en la incautación de 71 armas blancas, 12 celulares y diversas sustancias ilícitas. Más de 260 funcionarios participaron en el registro de cerca de 2.000 internos, confirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la seguridad en los centros penitenciarios del país.
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
el miércoles pasado a las 11:29
el miércoles pasado a las 10:24
el martes pasado a las 14:48
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
el miércoles pasado a las 11:29
el miércoles pasado a las 10:24
25 de agosto de 2025
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.
La quinta edición del evento, que se realizará este sábado 23 de agosto, contará con tres combates estelares entre Chile y Perú, además de seis peleas preliminares.
La decisión, que se tomó en la última sesión ordinaria, permitirá que la obra se complete y entregue a la comunidad, fortaleciendo así la labor policial en la provincia.
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Armada emitieron un aviso por eventos meteorológicos simultáneos. Las autoridades locales llamaron a la población a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero.
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
La autoridad sanitaria detectó cucarachas, suciedad acumulada y alimentos a temperaturas peligrosas. El local "La Familia" no podrá operar hasta que solucione las graves deficiencias.
La institución confirmó que los fragmentos encontrados por excursionistas en la región de Antofagasta corresponden a un Grumman HU-16 Albatross accidentado hace 48 años. Además, se encontraron restos óseos.
Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido lúdico por los diversos boxes de atención, donde los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables.
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
20 de agosto de 2025