Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominadaProtección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas, reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”. Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional.Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional, explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista. Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas.Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas, afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas. La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirirtips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes, subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión. Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtenermás información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA, considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela. Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
Este próximo viernes 4 de abril, se realizará una nueva versión deMuévete por el Autismo en las multicanchas del Complejo Deportivo Escolar Municipal para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se realiza todos los 2 de abril. Ante esto, el evento es organizado por el Colectivo Neurodiversas en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta. Asimismo, la actividad se realizará desde las 16:00 hasta las 20:00 horas contará con la participación de servicios y universidades, una Escuelita Deportiva Inclusiva, presentación de organizaciones, taller de bádminton y una premiación a deportistas destacados de la capital regional. Dado lo anterior, el director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola se refirió a la actividad y señaló quecomo Corporación estamos entusiasmados de nuevamente ser parte de este gran evento junto a Colectivo Neurodiversas, donde se promueve la concienciación del autismo y se fomenta el deporte en la comunidad y sus beneficios. Por su parte, Katherine Leyton, fundadora Colectivo Neurodiversas manifestó quela actividad física es importante para las personas autistas”, puesto que cuenta con diversos beneficios como manejo de ansiedad, mejoras en propiocepción y trabajo en equipo. Además, comenta que “como comunidad autista, es importante ocupar espacios de nuestra ciudad. Finalmente, el evento es gratuito y abierto a toda la comunidad para disfrutar de esta gran fiesta deportiva e inclusiva.
Con el objetivo de promover una cultura de inclusión y respeto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) llevó a cabo una significativa jornada de capacitación para funcionarios de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa, denominadaProtección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas, reunió a más de 200 profesionales, incluyendo a personal de la Escuela E-79 “Ecuador” y el Liceo Bicentenario “Andrés Sabella”. Ante esto, la fonoaudióloga Gexemany Riquelme, relatora de la instancia, destacó la relevancia de abordar el aumento de diagnósticos de TEA tanto a nivel local como nacional.Se abordaron temas relacionados al sistema de protección y estrategia física y psíquica en personas con TEA, un diagnóstico que ha ido en alza en la comuna y a nivel nacional, explicó Riquelme, enfatizando la necesidad de que los funcionarios de la educación cuenten con herramientas para el manejo de crisis y el conocimiento de las características y dificultades asociadas al espectro autista. Asimismo, Carlos Cantero, director de Educación de la CMDS, resaltó el compromiso de los trabajadores de la educación, cuya masiva participación demuestra el interés y la preocupación por una temática que enfrentan a diario en las aulas.Hay en el ámbito educativo cosas muy positivas como es el deseo e interés de los profesores y los funcionarios de la capacitación. Ellos requieren capacitación, quieren estas herramientas, afirmó Cantero, quien además anunció que la CMDS ya está trabajando en la organización del tercer seminario de educación, el cual estará centrado en el autismo y contará con especialistas internacionales para orientar sobre estrategias pedagógicas. La directora del Liceo “Andrés Sabella”, Paulina Montenegro, compartió la experiencia de su establecimiento, donde actualmente cuentan con 300 estudiantes diagnosticados con TEA. Montenegro valoró la capacitación como una oportunidad para adquirirtips y estrategias para trabajar con nuestros estudiantes, subrayando el compromiso de su equipo con la constante capacitación para avanzar en materia de inclusión. Desde la Escuela “Ecuador”, el inspector general Sergio Vega, enfatizó la importancia de estas instancias para obtenermás información y herramientas para abordar una situación actual como son los alumnos con TEA, considerando la gran cantidad de estudiantes con esta condición en su escuela. Finalmente, esta jornada de reflexión y capacitación se enmarca en los esfuerzos de la CMDS por fortalecer las capacidades de sus profesionales y asegurar un entorno educativo más inclusivo y protector para todos los estudiantes de la comuna.
Este próximo viernes 4 de abril, se realizará una nueva versión deMuévete por el Autismo en las multicanchas del Complejo Deportivo Escolar Municipal para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se realiza todos los 2 de abril. Ante esto, el evento es organizado por el Colectivo Neurodiversas en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta. Asimismo, la actividad se realizará desde las 16:00 hasta las 20:00 horas contará con la participación de servicios y universidades, una Escuelita Deportiva Inclusiva, presentación de organizaciones, taller de bádminton y una premiación a deportistas destacados de la capital regional. Dado lo anterior, el director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola se refirió a la actividad y señaló quecomo Corporación estamos entusiasmados de nuevamente ser parte de este gran evento junto a Colectivo Neurodiversas, donde se promueve la concienciación del autismo y se fomenta el deporte en la comunidad y sus beneficios. Por su parte, Katherine Leyton, fundadora Colectivo Neurodiversas manifestó quela actividad física es importante para las personas autistas”, puesto que cuenta con diversos beneficios como manejo de ansiedad, mejoras en propiocepción y trabajo en equipo. Además, comenta que “como comunidad autista, es importante ocupar espacios de nuestra ciudad. Finalmente, el evento es gratuito y abierto a toda la comunidad para disfrutar de esta gran fiesta deportiva e inclusiva.