Fraude al Fisco y lavado de dinero son los delitos de corrupción más investigados en Antofagasta
Fiscalía Regional revela que se abrieron 51 investigaciones en el primer semestre, con un aumento del 333% en los casos de lavado de activos.
Un informe de la Fiscalía Regional de Antofagasta posiciona al fraude al Fisco y al lavado de dinero como los principales delitos de corrupción y económicos que afectan a la región. Durante el primer semestre de este año, la entidad abrió un total de 51 investigaciones por este tipo de ilícitos, cifra similar a la del año anterior, aunque con un notable incremento en una de las categorías.
De acuerdo con las estadísticas del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), el fraude a organismos del Estado y el lavado de dinero por parte de personas naturales fueron los delitos más recurrentes, con 13 casos cada uno. Les sigue el cohecho o soborno de particulares, con 9 casos.
Un dato que genera alerta es el aumento del 333% en los casos de lavado de dinero en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 3 a 13 investigaciones. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, explicó que este incremento está estrechamente ligado al fenómeno del crimen organizado. "Las organizaciones criminales utilizan el lavado de dinero como una herramienta para consolidar y expandir su poder", afirmó, lo que permite a estas bandas fortalecer su estructura, corromper instituciones y financiar nuevas actividades ilícitas.
Finalmente, Castro Bekios subrayó que, aunque los casos de corrupción no son tan numerosos como otros crímenes, son una prioridad para el Ministerio Público por comprometer la probidad pública y la confianza en las instituciones. En este contexto, destacó la reciente creación de la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC), que se enfocará en combatir este tipo de delitos, así como otros que requieren un enfoque especializado. La autoridad también resaltó que importantes investigaciones a nivel nacional, como varias aristas del “Caso Convenios”, han sido radicadas en la región de Antofagasta, evidenciando el trabajo especializado en esta área.
el miércoles pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el domingo pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Más de 460 fiscalizaciones se realizaron en fondas y locales de comida en toda la región. Autoridades destacaron que no se registraron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante las celebraciones.
23 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
El Consejo para la Transparencia reveló que varias municipalidades de la región no cumplieron con publicar ni reportar el uso de recursos del Royalty Minero.
Tras la pausa de las celebraciones, la divisa estadounidense arranca la semana con un fuerte alza, impulsada por la percepción de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y la falta de datos económicos clave.
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
La tradicional competencia en Antofagasta se vivió con una mezcla de velocidad y nervios, culminando en una final de infarto en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán.
Residentes del Hogar Ayllu de Junaeb participaron en una jornada cultural para aprender técnicas textiles ancestrales. La actividad, liderada por una monitora atacameña, culminó con la entrega de ponchos tradicionales.
Un reportaje expuso que el exsubsecretario del Interior habría realizado decenas de búsquedas en internet y elegido un restaurante cercano al hotel donde ocurrió el hecho denunciado.
La PDI y el Ministerio Público realizan peritajes por el hallazgo de un hombre de 20 a 30 años en el sector costero de la ciudad. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal.
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de tránsito y horarios especiales en la salud primaria y recintos deportivos.
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025