Carabineros de Chile asestó un duro golpe al crimen organizado con la incautación récord de 1.191.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en la región de Antofagasta, mercancía avaluada en más de $3.334 millones de pesos. La mercancía fue recuperada en dos procedimientos separados que demuestran el aumento de las redes de contrabando en la zona. Para detallar, el primer operativo se realizó la madrugada del sábado en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1575. Personal de la Tenencia de María Elena, en medio de controles vehiculares focalizados, interceptó un camión que transportaba más de 533 mil cajetillas. La acción, concretada en la oscuridad y el frío del desierto, resultó en la detención del conductor y su acompañante, un chileno y un extranjero, además de la incautación de los productos ilegales. Apenas unas horas después, la labor policial se trasladó a la Ruta 1, que conecta Taltal con Paposo. En el kilómetro 47 se produjo un accidente de tránsito por volcamiento de un camión. Al llegar Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal, el vehículo estaba sin ocupantes, pero la revisión de la carga reveló que consistía en 658 mil cajetillas de contrabando. La totalidad de los productos incautados en ambos casos fue entregada a la Dirección de Aduanas. Ante esto, el comandante Néstor Romo, Prefecto (s) de Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:El contrabando de cigarrillos no es un delito menor. Estamos hablando de un delito que alimenta al crimen organizado. Por eso nuestro trabajo como Carabineros va mucho más allá de una simple incautación. Este decomiso se enmarca en la estrategia operativa de la Zona de Carabineros de Antofagasta contra las bandas criminales, que ha arrojado cifras contundentes en lo que va de 2025. La institución ha decomisado más de 10.584.592 cajetillas de contrabando en la región, lo que representa un aumento del 84,5% respecto al mismo período del 2024. Esto se traduce en un duro golpe económico, significando que el crimen organizado ha dejado de percibir casi $30 mil millones de pesos. Finalmente, el jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre, reiteró el compromiso de la policía uniformada:Trabajando incansablemente para proteger a la comunidad, combatir el crimen organizado y a la delincuencia en general y enfrentar con firmeza a quienes amenazan la seguridad.
Carabineros de Chile asestó un duro golpe al crimen organizado con la incautación récord de 1.191.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en la región de Antofagasta, mercancía avaluada en más de $3.334 millones de pesos. La mercancía fue recuperada en dos procedimientos separados que demuestran el aumento de las redes de contrabando en la zona. Para detallar, el primer operativo se realizó la madrugada del sábado en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1575. Personal de la Tenencia de María Elena, en medio de controles vehiculares focalizados, interceptó un camión que transportaba más de 533 mil cajetillas. La acción, concretada en la oscuridad y el frío del desierto, resultó en la detención del conductor y su acompañante, un chileno y un extranjero, además de la incautación de los productos ilegales. Apenas unas horas después, la labor policial se trasladó a la Ruta 1, que conecta Taltal con Paposo. En el kilómetro 47 se produjo un accidente de tránsito por volcamiento de un camión. Al llegar Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal, el vehículo estaba sin ocupantes, pero la revisión de la carga reveló que consistía en 658 mil cajetillas de contrabando. La totalidad de los productos incautados en ambos casos fue entregada a la Dirección de Aduanas. Ante esto, el comandante Néstor Romo, Prefecto (s) de Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:El contrabando de cigarrillos no es un delito menor. Estamos hablando de un delito que alimenta al crimen organizado. Por eso nuestro trabajo como Carabineros va mucho más allá de una simple incautación. Este decomiso se enmarca en la estrategia operativa de la Zona de Carabineros de Antofagasta contra las bandas criminales, que ha arrojado cifras contundentes en lo que va de 2025. La institución ha decomisado más de 10.584.592 cajetillas de contrabando en la región, lo que representa un aumento del 84,5% respecto al mismo período del 2024. Esto se traduce en un duro golpe económico, significando que el crimen organizado ha dejado de percibir casi $30 mil millones de pesos. Finalmente, el jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre, reiteró el compromiso de la policía uniformada:Trabajando incansablemente para proteger a la comunidad, combatir el crimen organizado y a la delincuencia en general y enfrentar con firmeza a quienes amenazan la seguridad.