Diversas problemáticas de la comuna fueron visualizadas y abordadas durante el concejo municipal realizado este miércoles. Participantes del curso de lengua de señas recientemente cancelado, expresaron su rechazo a la medida durante la sesión. Desvinculaciones de profesionales dedicados al área de inclusión y educación especial, fueron otra preocupación analizada en la instancia; como también la falta de guardias para los establecimientos educacionales.
Por falta de quórum, este miércoles durante la sesión del Concejo Municipal de Antofagasta el presupuesto 2023 no pudo ser aprobado. Cuatro votos a favor, seis abstenciones y un ausente en sala, fue el resultado de la votación. La información que fue presentada por la directora de la Secretaría de Planificación Comunal contempla $131.000 millones de pesos para la comuna.
Con 11 votos a favor fue aprobado el contrato vía trato directo para efectuar la compra de juguetes para realizar los regalos de Navidad de la Municipalidad de Antofagasta. Sesión extraordinaria que contó incluso con la participación del Viejito Pascuero, personificado por el concejal Gabriel Alvial. El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, partió el concejo indicando que asumiría las responsabilidades administrativas por haber subido tarde la licitación para efectuar la compra. Actitud contraria a la de la votación anterior, cuando terminó culpando a los concejales. Es culpa de la administración y de mi equipo que se atrasó, hubo un error. Yo lo reconozco, voy hacer los sumarios y voy a buscar la responsabilidad administrativa. Pero finalmente, aquí también aprovecho de agradecer al Departamento de Control (...) aquí todos tienen que hacer su trabajo (...) admito los errores de base que hubo y que por supuesto son responsabilidad de personas cercanas de mi equipo de confianza, que espero no se vuelvan a repetir, aseguró Velásquez luego de que el concejal Ignacio Pozo le solicitara aclarar. Tal como fue indicado por la Dirección de Control al comienzo de esta sesión extraordinaria, fueron cambiadas las causales para invocar el contrato vía trato directo confeccionado por la Dirección de Asesoría Jurídica. Estas causales sostienen que es indispensable acudir al trato directo debido a la naturaleza del contrato o su negociación, sugerencia que fue hecha por la concejal Paz Fuica. De esta manera, finalmente los concejales aprobaron el trato directo para comprar los ansiados regalos de Navidad para los niños de la comuna. LEER TAMBIÉN: Realizarán nueva votación por regalos de Navidad en Antofagasta
Para este viernes 9 de noviembre a las 10:00 de la mañana está agendada una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Antofagasta, donde uno de los primeros puntos será la votación para decidir si aprueban suscribir el contrato vía trato directo para adquirir los juguetes con la empresa Ansaldo, que esperan formar parte de los regalos que recibirán en Navidad los niños de la comuna. Fue el martes que la municipalidad no logró acuerdo para llevar a cabo la actividad, jornada en que no fue alcanzado el quórum necesario para aprobar suscribir este contrato vía trato directo. En la oportunidad los concejales argumentaron que no se cumpliría el sentido de urgencia para llevar a cabo este contrato directo, teniendo como respaldo la información entregada por la Dirección de Control, que indicaría negligencia en el llamado a licitación, el cual no se habría realizado a tiempo. Durante esa sesión, la concejala Paz Fuica, propuso cambiar la causal para invocar un trato directo a la que sostiene que es indispensable acudir al trato directo debido a la naturaleza del contrato o su negociación. Otras fuentes señalan que existe un nuevo informe de la Dirección de Control, el cual indica que corrobaría la posición de la Dirección de Asesoría Jurídica, quienes plantearon desde el comienzo que sí se cumplía el sentido de urgencia para proceder con el trato directo. Pero durante esta madrugada, el concejal Camilo Kong, informó que dicho informe aún no había sido enviado. A casi 8 horas de la realización de la sesión, aún no envían el informe de la Dirección de Control sobre la adquisición de juguetes vía trato directo (por ley, los antecedentes se envían con 24 horas de anticipación), aseguró el edil en sus redes sociales. LEER TAMBIÉN: Concejo aprobó trato directo para regalos de Navidad en Antofagasta
Con tres votos a favor, un ausente en sala y siete votos de abstención, no se cumplió el quórum para aprobar suscribir un contrato vía trato directo para adquirir los juguetes de Navidad otorgados por la Municipalidad de Antofagasta. Luego de un Concejo Municipal extraordinario que duró más de una hora y media para resolver la problemática, la votación de los concejales no alcanzó para tramitar la tradicional actividad navideña. El argumento de los concejales se basó en que no se cumpliría el sentido de urgencia para llevar a cabo este contrato directo, teniendo como respaldo la información entregada por la Dirección de Control, que indicaría negligencia en el llamado a licitación, el cual no se habría realizado a tiempo. El encuentro fue cerrado con la intervención del alcalde Jonathan Velásquez, quien responsabilizó a los concejales. Hoy es un día triste para más de 21 mil niños de Antofagasta, con su votación le han quitado la Navidad a los niños que quizás para muchos de ellos este sería su único regalo. El edil además argumentó que existirían intereses políticos detrás de los votos de los concejales. No sé si esto es lo que les han mandatado desde sus bases. La mayoría de ustedes son partidarios de este Gobierno, puntualizó Velásquez. A favor del trato directo votaron los concejales Gabriel Alvial, Roberto Jorquera y el mismo alcalde. No aprendió ninguna lección, lindo el discurso que le prepararon, qué vergüenza, manifestaron los concejales mientras Velásquez continuaba leyendo una declaración para finalizar el polémico concejo.
Diversas problemáticas de la comuna fueron visualizadas y abordadas durante el concejo municipal realizado este miércoles. Participantes del curso de lengua de señas recientemente cancelado, expresaron su rechazo a la medida durante la sesión. Desvinculaciones de profesionales dedicados al área de inclusión y educación especial, fueron otra preocupación analizada en la instancia; como también la falta de guardias para los establecimientos educacionales.
Por falta de quórum, este miércoles durante la sesión del Concejo Municipal de Antofagasta el presupuesto 2023 no pudo ser aprobado. Cuatro votos a favor, seis abstenciones y un ausente en sala, fue el resultado de la votación. La información que fue presentada por la directora de la Secretaría de Planificación Comunal contempla $131.000 millones de pesos para la comuna.
Con 11 votos a favor fue aprobado el contrato vía trato directo para efectuar la compra de juguetes para realizar los regalos de Navidad de la Municipalidad de Antofagasta. Sesión extraordinaria que contó incluso con la participación del Viejito Pascuero, personificado por el concejal Gabriel Alvial. El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, partió el concejo indicando que asumiría las responsabilidades administrativas por haber subido tarde la licitación para efectuar la compra. Actitud contraria a la de la votación anterior, cuando terminó culpando a los concejales. Es culpa de la administración y de mi equipo que se atrasó, hubo un error. Yo lo reconozco, voy hacer los sumarios y voy a buscar la responsabilidad administrativa. Pero finalmente, aquí también aprovecho de agradecer al Departamento de Control (...) aquí todos tienen que hacer su trabajo (...) admito los errores de base que hubo y que por supuesto son responsabilidad de personas cercanas de mi equipo de confianza, que espero no se vuelvan a repetir, aseguró Velásquez luego de que el concejal Ignacio Pozo le solicitara aclarar. Tal como fue indicado por la Dirección de Control al comienzo de esta sesión extraordinaria, fueron cambiadas las causales para invocar el contrato vía trato directo confeccionado por la Dirección de Asesoría Jurídica. Estas causales sostienen que es indispensable acudir al trato directo debido a la naturaleza del contrato o su negociación, sugerencia que fue hecha por la concejal Paz Fuica. De esta manera, finalmente los concejales aprobaron el trato directo para comprar los ansiados regalos de Navidad para los niños de la comuna. LEER TAMBIÉN: Realizarán nueva votación por regalos de Navidad en Antofagasta
Para este viernes 9 de noviembre a las 10:00 de la mañana está agendada una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Antofagasta, donde uno de los primeros puntos será la votación para decidir si aprueban suscribir el contrato vía trato directo para adquirir los juguetes con la empresa Ansaldo, que esperan formar parte de los regalos que recibirán en Navidad los niños de la comuna. Fue el martes que la municipalidad no logró acuerdo para llevar a cabo la actividad, jornada en que no fue alcanzado el quórum necesario para aprobar suscribir este contrato vía trato directo. En la oportunidad los concejales argumentaron que no se cumpliría el sentido de urgencia para llevar a cabo este contrato directo, teniendo como respaldo la información entregada por la Dirección de Control, que indicaría negligencia en el llamado a licitación, el cual no se habría realizado a tiempo. Durante esa sesión, la concejala Paz Fuica, propuso cambiar la causal para invocar un trato directo a la que sostiene que es indispensable acudir al trato directo debido a la naturaleza del contrato o su negociación. Otras fuentes señalan que existe un nuevo informe de la Dirección de Control, el cual indica que corrobaría la posición de la Dirección de Asesoría Jurídica, quienes plantearon desde el comienzo que sí se cumplía el sentido de urgencia para proceder con el trato directo. Pero durante esta madrugada, el concejal Camilo Kong, informó que dicho informe aún no había sido enviado. A casi 8 horas de la realización de la sesión, aún no envían el informe de la Dirección de Control sobre la adquisición de juguetes vía trato directo (por ley, los antecedentes se envían con 24 horas de anticipación), aseguró el edil en sus redes sociales. LEER TAMBIÉN: Concejo aprobó trato directo para regalos de Navidad en Antofagasta
Con tres votos a favor, un ausente en sala y siete votos de abstención, no se cumplió el quórum para aprobar suscribir un contrato vía trato directo para adquirir los juguetes de Navidad otorgados por la Municipalidad de Antofagasta. Luego de un Concejo Municipal extraordinario que duró más de una hora y media para resolver la problemática, la votación de los concejales no alcanzó para tramitar la tradicional actividad navideña. El argumento de los concejales se basó en que no se cumpliría el sentido de urgencia para llevar a cabo este contrato directo, teniendo como respaldo la información entregada por la Dirección de Control, que indicaría negligencia en el llamado a licitación, el cual no se habría realizado a tiempo. El encuentro fue cerrado con la intervención del alcalde Jonathan Velásquez, quien responsabilizó a los concejales. Hoy es un día triste para más de 21 mil niños de Antofagasta, con su votación le han quitado la Navidad a los niños que quizás para muchos de ellos este sería su único regalo. El edil además argumentó que existirían intereses políticos detrás de los votos de los concejales. No sé si esto es lo que les han mandatado desde sus bases. La mayoría de ustedes son partidarios de este Gobierno, puntualizó Velásquez. A favor del trato directo votaron los concejales Gabriel Alvial, Roberto Jorquera y el mismo alcalde. No aprendió ninguna lección, lindo el discurso que le prepararon, qué vergüenza, manifestaron los concejales mientras Velásquez continuaba leyendo una declaración para finalizar el polémico concejo.