La mañana de este lunes, se dio a conocer que Marcela Sandoval renunció a su cargo de ministra de Bienes Nacionales, tras el fallido proceso de compra- por parte del Gobierno- de lacasa-museo del exPresidente Salvador Allende en la comuna de Providencia, vivienda que pertenece a la actual ministra de Defensa y nieta del otrora Mandatario, Maya Fernández. Cabe recordar que se suscitó una polémica a raíz de la prohibición legal expresa de que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado, por lo que se hubiera considerado inconstitucional. Fue así, que el pasado viernes, luego de una serie de cuestionamientos públicos, el Ejecutivo confirmó que desistiría de la comprar del inmueble en cuestión y que la compra de la propiedad que fue del expresidente Aylwin seguiría su curso. Mediante un breve comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia informó que Gabriel Boric ha solicitado la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio.El Presidente agradece el trabajo desempeñado por Marcela Sandoval, sostuvo. En su lugar, asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia, concluyó la nota de prensa. Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó en un punto de prensa que es importante comprender que todas las acciones del Gobierno son objeto de una permanente evaluación. Se evalúan desde lo procedimental, desde lo legal, desde lo técnico y también desde lo político. La evaluación política le corresponde al Presidente de la República, explicó. Es por eso que, con total transparencia, como Gobierno durante el fin de semana pudimos explicar cuál había sido ese proceso, cuáles son sus etapas, cuáles son las acciones que se tomaron en cada una de esas etapas. La salida de la ministra Sandoval que el Presidente resolvió es claro de aquello, añadió. Finalmente, la personera de Gobierno puntualizó que se resolvió que la subrogancia también recae en el subsecretario Vergara, y ese es el resultado de la evaluación y decisión política que toma el Presidente de la República, concluyó. Con todo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció que se cometió un error político. La gestión de Gobierno está radicada en ese ministerio y el Presidente decidió valer ahí la responsabilidad. Claramente, esto es algo que no debió haber sucedido, subrayó. Por eso el Presidente tomó la decisión que se ha conocido las últimas horas. Tiene que ver con una responsabilidad política, no con un error personal, cerró la jefa de gabinete.
La mañana de este lunes, se dio a conocer que Marcela Sandoval renunció a su cargo de ministra de Bienes Nacionales, tras el fallido proceso de compra- por parte del Gobierno- de lacasa-museo del exPresidente Salvador Allende en la comuna de Providencia, vivienda que pertenece a la actual ministra de Defensa y nieta del otrora Mandatario, Maya Fernández. Cabe recordar que se suscitó una polémica a raíz de la prohibición legal expresa de que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado, por lo que se hubiera considerado inconstitucional. Fue así, que el pasado viernes, luego de una serie de cuestionamientos públicos, el Ejecutivo confirmó que desistiría de la comprar del inmueble en cuestión y que la compra de la propiedad que fue del expresidente Aylwin seguiría su curso. Mediante un breve comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia informó que Gabriel Boric ha solicitado la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio.El Presidente agradece el trabajo desempeñado por Marcela Sandoval, sostuvo. En su lugar, asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia, concluyó la nota de prensa. Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó en un punto de prensa que es importante comprender que todas las acciones del Gobierno son objeto de una permanente evaluación. Se evalúan desde lo procedimental, desde lo legal, desde lo técnico y también desde lo político. La evaluación política le corresponde al Presidente de la República, explicó. Es por eso que, con total transparencia, como Gobierno durante el fin de semana pudimos explicar cuál había sido ese proceso, cuáles son sus etapas, cuáles son las acciones que se tomaron en cada una de esas etapas. La salida de la ministra Sandoval que el Presidente resolvió es claro de aquello, añadió. Finalmente, la personera de Gobierno puntualizó que se resolvió que la subrogancia también recae en el subsecretario Vergara, y ese es el resultado de la evaluación y decisión política que toma el Presidente de la República, concluyó. Con todo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció que se cometió un error político. La gestión de Gobierno está radicada en ese ministerio y el Presidente decidió valer ahí la responsabilidad. Claramente, esto es algo que no debió haber sucedido, subrayó. Por eso el Presidente tomó la decisión que se ha conocido las últimas horas. Tiene que ver con una responsabilidad política, no con un error personal, cerró la jefa de gabinete.