Universidad de Antofagasta deberá pagar $60 millones por negar título a alumna
Tribunal condenó a la universidad por impedir que una licenciada en Derecho optara al título de abogada, incumpliendo su propio reglamento de homologación de asignaturas.
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda presentada por una estudiante de Derecho en contra de la Universidad de Antofagasta, tras acreditarse que la casa de estudios le impidió acceder al título de abogada, pese a haberle otorgado el grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas. El tribunal condenó a la universidad al pago de $60.000.000 por concepto de daño moral, debido al incumplimiento de su propio reglamento de pregrado en lo relativo a la homologación de asignaturas.
Según señala CNC Chile, la sentencia, la afectada, Olga Zlatar, se matriculó en 2017 con el fin de concluir sus estudios de Derecho. No obstante, en 2020, la Corte Suprema determinó que no podía optar al título profesional, ya que la universidad no respetó su reglamento interno al homologar el 79,4% de su plan de estudios con asignaturas cursadas previamente en la Universidad de Chile, contraviniendo el artículo 48 del reglamento.
El fallo sostiene que la universidad incurrió en negligencia grave al aceptar la matrícula de la demandante sin cumplir con sus propias normas y obligaciones contractuales. "El haber permitido su inscripción como alumna regular constituye una infracción que atenta contra la buena fe contractual", indica la resolución.
Además, se argumenta que la institución no realizó acciones correctivas para validar los grados académicos otorgados ni asumió sus errores administrativos, afectando el legítimo derecho de la demandante a obtener su título profesional.
La sentencia condena a la Universidad de Antofagasta a pagar la indemnización con reajustes conforme al IPC y con intereses corrientes hasta la fecha de pago efectivo.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025