Con la meta de modernizar y robustecer la administración del personal en sus establecimientos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur presentó un avanzado sistema de gestión de dotación y cargas horarias, cuya implementación total está proyectada para el inicio del año escolar 2026. Para detallar, la iniciativa busca asegurar una planificación eficiente y dotar a cada escuela y liceo con el personal necesario, mediante la incorporación de herramientas digitales y un manual de procedimientos estandarizado. Según explicó Iván Robles Rojo, subdirector (s) de Gestión y Desarrollo de Personas del SLEP Licancabur, “con este sistema buscamos consolidar y sistematizar nuestra dotación de cara al 2026, en concordancia con la Ley de Presupuestos y los distintos estatutos. Esta plataforma nos permitirá reaccionar en tiempo real ante situaciones cotidianas de los establecimientos, como reemplazos, renuncias o licencias médicas, entregando información clara y oportuna”. Asimismo, el modelo se estructura en dos pilares fundamentales: una plataforma web de administración de dotación, gestionada por los establecimientos y validada bajo parámetros técnico-pedagógicos y del Servicio Civil; y un manual de procedimientos que regula cada fase del proceso, desde la determinación de vacantes y el reclutamiento, hasta la contratación automatizada y la mantención del personal con foco en bienestar. Finalmente, el nuevo sistema fue comunicado a los directores el pasado 14 de octubre y recibió una positiva valoración, especialmente tras un pilotaje previo con cinco directores que ayudaron a optimizar la funcionalidad de la plataforma. El principal desafío ahora se centra en la capacitación de los equipos directivos, dado que se trata de un sistema pionero en la región y clave en el proceso de digitalización de la Nueva Educación Pública.
Con la meta de modernizar y robustecer la administración del personal en sus establecimientos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur presentó un avanzado sistema de gestión de dotación y cargas horarias, cuya implementación total está proyectada para el inicio del año escolar 2026. Para detallar, la iniciativa busca asegurar una planificación eficiente y dotar a cada escuela y liceo con el personal necesario, mediante la incorporación de herramientas digitales y un manual de procedimientos estandarizado. Según explicó Iván Robles Rojo, subdirector (s) de Gestión y Desarrollo de Personas del SLEP Licancabur, “con este sistema buscamos consolidar y sistematizar nuestra dotación de cara al 2026, en concordancia con la Ley de Presupuestos y los distintos estatutos. Esta plataforma nos permitirá reaccionar en tiempo real ante situaciones cotidianas de los establecimientos, como reemplazos, renuncias o licencias médicas, entregando información clara y oportuna”. Asimismo, el modelo se estructura en dos pilares fundamentales: una plataforma web de administración de dotación, gestionada por los establecimientos y validada bajo parámetros técnico-pedagógicos y del Servicio Civil; y un manual de procedimientos que regula cada fase del proceso, desde la determinación de vacantes y el reclutamiento, hasta la contratación automatizada y la mantención del personal con foco en bienestar. Finalmente, el nuevo sistema fue comunicado a los directores el pasado 14 de octubre y recibió una positiva valoración, especialmente tras un pilotaje previo con cinco directores que ayudaron a optimizar la funcionalidad de la plataforma. El principal desafío ahora se centra en la capacitación de los equipos directivos, dado que se trata de un sistema pionero en la región y clave en el proceso de digitalización de la Nueva Educación Pública.