A partir del lunes 20 de octubre a las 11:00 horas, Fundación Integra comenzará el proceso de postulación para el año parvulario 2026 a sus salas cuna y jardines infantiles ubicados en las provincias de Antofagasta, Calama y Tocopilla, ofreciendo educación pública, gratuita y de calidad. El trámite estará disponible hasta el viernes 5 de diciembre a través de la página web de la institución, www.integra.cl, donde las familias podrán conocer la oferta educativa para niñas y niños entre los tres meses y los cuatro años. Los establecimientos se sitúan en Calama, Tocopilla, Antofagasta, María Elena, Sierra Gorda, Baquedano, Toconao, Peine y Socaire. Ante esto, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca, explicó que las familias “podrán postular a todos los jardines infantiles y salas cuna que deseen, no existiendo un número máximo de establecimientos a incorporar en el proceso”, considerando criterios como la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo y horario de atención. Asimismo, la postulación se realizará únicamente de forma digital a través del formulario online en el sitio web de Integra. Sin embargo, para apoyar a madres, padres o cuidadores que lo requieran, se dispondrá de “postulación asistida en los mismos jardines infantiles de la red o en la oficina regional de Integra ubicada en calle Washington 2470, Antofagasta”, detalló la autoridad. Órdenes Mundaca enfatizó que postular el primer día no otorga preferencia o prioridad y que lo fundamental es que las familias completen todos los pasos y reciban el comprobante de postulación en su correo electrónico. Para completar el proceso, el formulario solicitará datos de la niña o niño, siendo el RUN el dato prioritario. En caso de no contar con este, el sistema asignará un número provisorio. Quienes necesiten más información pueden llamar al servicio de atención telefónica 800 540 011, opción 1, o acceder a la plataforma ASI en www.integra.cl. Finalmente, los resultados del proceso se entregarán el viernes 19 de diciembre, y las matrículas se iniciarán de manera presencial el martes 23 del mismo mes.
A partir del lunes 20 de octubre a las 11:00 horas, Fundación Integra comenzará el proceso de postulación para el año parvulario 2026 a sus salas cuna y jardines infantiles ubicados en las provincias de Antofagasta, Calama y Tocopilla, ofreciendo educación pública, gratuita y de calidad. El trámite estará disponible hasta el viernes 5 de diciembre a través de la página web de la institución, www.integra.cl, donde las familias podrán conocer la oferta educativa para niñas y niños entre los tres meses y los cuatro años. Los establecimientos se sitúan en Calama, Tocopilla, Antofagasta, María Elena, Sierra Gorda, Baquedano, Toconao, Peine y Socaire. Ante esto, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca, explicó que las familias “podrán postular a todos los jardines infantiles y salas cuna que deseen, no existiendo un número máximo de establecimientos a incorporar en el proceso”, considerando criterios como la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo y horario de atención. Asimismo, la postulación se realizará únicamente de forma digital a través del formulario online en el sitio web de Integra. Sin embargo, para apoyar a madres, padres o cuidadores que lo requieran, se dispondrá de “postulación asistida en los mismos jardines infantiles de la red o en la oficina regional de Integra ubicada en calle Washington 2470, Antofagasta”, detalló la autoridad. Órdenes Mundaca enfatizó que postular el primer día no otorga preferencia o prioridad y que lo fundamental es que las familias completen todos los pasos y reciban el comprobante de postulación en su correo electrónico. Para completar el proceso, el formulario solicitará datos de la niña o niño, siendo el RUN el dato prioritario. En caso de no contar con este, el sistema asignará un número provisorio. Quienes necesiten más información pueden llamar al servicio de atención telefónica 800 540 011, opción 1, o acceder a la plataforma ASI en www.integra.cl. Finalmente, los resultados del proceso se entregarán el viernes 19 de diciembre, y las matrículas se iniciarán de manera presencial el martes 23 del mismo mes.