La Corte de Apelaciones de Coyhaique ordenó este miércoles la revocación de la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega Ruiz, condenado por la brutal agresión contra Nabila Rifo en 2016. Con esta decisión, el agresor deberá reingresar a cumplir su pena en el Centro Penitenciario de Puerto Aysén. Ante esto, el tribunal acogió el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en el marco de la polémica liberación ocurrida hace dos semanas, la que se concretó sin la debida notificación a la víctima. Según el Poder Judicial, la Corte ordenó realizar una nueva sesión de la comisión de libertad condicional para analizar la solicitud de Ortega, pero con la obligatoriedad de la notificación previa a la víctima, Nabila Rifo, para que pueda ser escuchada. Mientras se realiza este proceso, el condenadodebe reingresar al Centro Penitenciario de Puerto Aysén”, indicaron. Para detallar, la decisión de la Corte se produce luego de que se revelara que la víctima no fue asesorada ni escuchada en la audiencia que selló la libertad de su agresor. Previamente, un reportaje de BBCL Investiga reveló que la abogada que representaba a Nabila Rifo fue destituida sin reasignar la causa a otra profesional. De hecho, la notificación del Juzgado de Garantía de Coyhaique sobre la solicitud de libertad condicional habría llegado al correo institucional de la letrada a fines de septiembre, sin que nadie del servicio la recibiera, pues la abogada no puede acceder a su correo institucional desde hace cinco años. Ante esta situación, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció la presentación del recurso de amparo que hoy fue acogido por la justicia, logrando revertir la cuestionada decisión. Finalmente, Mauricio Ortega fue condenado por los delitos de lesiones graves y gravísimas en el contexto de violencia intrafamiliar, tras agredir a Nabila Rifo y extraerle ambos globos oculares en Coyhaique, en 2016. Inicialmente, Ortega fue sentenciado a 26 años de prisión, incluyendo el delito de femicidio frustrado. Sin embargo, tras una apelación de su defensa, la Corte Suprema eliminó ese cargo, rebajando su condena definitiva a 18 años de cárcel.
La Corte de Apelaciones de Aysén declaró admisible el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), una acción que busca anular la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión contra su expareja Nabila Rifo en 2016, donde la víctima perdió sus globos oculares. La semana pasada, la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Coyhaique de dejar en libertad a Ortega, tras permanecer cerca de nueve años en prisión, causó revuelo. El condenado aún debía cumplir más de ocho años de una pena de 18 años de presidio, luego de que la Corte Suprema rebajara la condena inicial de 26 años. No obstante, la comisión resolvió concederle el beneficio penitenciario. Ante esto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, confirmó que el Ejecutivo, a través de Sernameg, apelaría al fallo. La institución señaló queestamos tomando todas las medidas para resguardar la seguridad y protección de la víctima mientras este proceso sigue su curso. Reafirmamos nuestro compromiso con ella y con todas las mujeres que viven violencia de género”. El recurso de amparo busca, por tanto, revertir la excarcelación y asegurar la continuidad del cumplimiento de la condena de Ortega. 🟣 Declaración pública del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género sobre la resolución de la Corte de Apelaciones de Aysén que declaró admisible el recurso presentado para proteger la seguridad de Nabila Rifo. pic.twitter.com/9khJXGUjpx — SernamEG Chile (@SernamEGChile) October 14, 2025
La Corte de Apelaciones de Coyhaique ordenó este miércoles la revocación de la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega Ruiz, condenado por la brutal agresión contra Nabila Rifo en 2016. Con esta decisión, el agresor deberá reingresar a cumplir su pena en el Centro Penitenciario de Puerto Aysén. Ante esto, el tribunal acogió el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en el marco de la polémica liberación ocurrida hace dos semanas, la que se concretó sin la debida notificación a la víctima. Según el Poder Judicial, la Corte ordenó realizar una nueva sesión de la comisión de libertad condicional para analizar la solicitud de Ortega, pero con la obligatoriedad de la notificación previa a la víctima, Nabila Rifo, para que pueda ser escuchada. Mientras se realiza este proceso, el condenadodebe reingresar al Centro Penitenciario de Puerto Aysén”, indicaron. Para detallar, la decisión de la Corte se produce luego de que se revelara que la víctima no fue asesorada ni escuchada en la audiencia que selló la libertad de su agresor. Previamente, un reportaje de BBCL Investiga reveló que la abogada que representaba a Nabila Rifo fue destituida sin reasignar la causa a otra profesional. De hecho, la notificación del Juzgado de Garantía de Coyhaique sobre la solicitud de libertad condicional habría llegado al correo institucional de la letrada a fines de septiembre, sin que nadie del servicio la recibiera, pues la abogada no puede acceder a su correo institucional desde hace cinco años. Ante esta situación, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció la presentación del recurso de amparo que hoy fue acogido por la justicia, logrando revertir la cuestionada decisión. Finalmente, Mauricio Ortega fue condenado por los delitos de lesiones graves y gravísimas en el contexto de violencia intrafamiliar, tras agredir a Nabila Rifo y extraerle ambos globos oculares en Coyhaique, en 2016. Inicialmente, Ortega fue sentenciado a 26 años de prisión, incluyendo el delito de femicidio frustrado. Sin embargo, tras una apelación de su defensa, la Corte Suprema eliminó ese cargo, rebajando su condena definitiva a 18 años de cárcel.
La Corte de Apelaciones de Aysén declaró admisible el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), una acción que busca anular la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión contra su expareja Nabila Rifo en 2016, donde la víctima perdió sus globos oculares. La semana pasada, la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Coyhaique de dejar en libertad a Ortega, tras permanecer cerca de nueve años en prisión, causó revuelo. El condenado aún debía cumplir más de ocho años de una pena de 18 años de presidio, luego de que la Corte Suprema rebajara la condena inicial de 26 años. No obstante, la comisión resolvió concederle el beneficio penitenciario. Ante esto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, confirmó que el Ejecutivo, a través de Sernameg, apelaría al fallo. La institución señaló queestamos tomando todas las medidas para resguardar la seguridad y protección de la víctima mientras este proceso sigue su curso. Reafirmamos nuestro compromiso con ella y con todas las mujeres que viven violencia de género”. El recurso de amparo busca, por tanto, revertir la excarcelación y asegurar la continuidad del cumplimiento de la condena de Ortega. 🟣 Declaración pública del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género sobre la resolución de la Corte de Apelaciones de Aysén que declaró admisible el recurso presentado para proteger la seguridad de Nabila Rifo. pic.twitter.com/9khJXGUjpx — SernamEG Chile (@SernamEGChile) October 14, 2025