12 detenidos en controles de alta intensidad en La Chimba Antofagasta
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
Doce personas han sido detenidas en el marco de los operativos de control y fiscalización vehicular realizados permanentemente en el entorno del ex vertedero en La Chimba, una acción clave en el marco de los planes de seguridad impulsados por el Gobierno.
Ante esto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó el trabajo coordinado entre Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada, PDI Antofagasta e inspectores fiscales del Ministerio de Transportes, valorando los resultados de estos operativos de alto impacto en la zona.
Desde la creación del Ministerio de Seguridad Pública el pasado 1 de abril, el Seremi detalló que se han realizado 25 operativos solo en este sector, los cuales han dejado un saldo de doce detenidos. Nueve de ellos fueron aprehendidos por conducir sin la licencia profesional que los habilita para manejar vehículos de carga o transporte de pasajeros, mientras que los tres restantes mantenían una orden vigente de aprehensión.
"Cerca de 500 citaciones al juzgado de policía local por infracción a la Ley de Tránsito, mil 600 controles vehiculares y mil controles de identidad," son parte de las cifras que reflejan la intensidad de la fiscalización, explicó Cortés-Monroy De La Fuente.
A los resultados del control de tránsito se suma la labor de la PDI, que ha realizado controles de identidad a ciudadanos extranjeros, permitiendo concretar diversas denuncias por infringir la Ley de Migraciones y materializar algunas expulsiones.
Estas intervenciones se enmarcan en los planes estratégicos “Calles Sin Violencia” (a cargo de Carabineros y PDI) y “Calles Protegidas” (del Ministerio de Transportes), cuyo principal objetivo es recuperar los espacios públicos, fortalecer la seguridad y prevenir delitos en zonas críticas de la ciudad.
Recientemente, la labor de Carabineros permitió la detención de otras dos personas que conducían vehículos de carga sin licencia profesional, una situación que, según las autoridades, "pone en grave riesgo la seguridad de las personas que viven o transitan por el sector residencial." Durante esa jornada específica se cursaron además 16 citaciones al Tercer Juzgado de Policía Local, se realizaron 74 controles vehiculares y se denunció a una persona extranjera ante el Servicio de Migraciones.
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025























































































