Investigan participación de terceros en fuga de internas de cárcel en Antofagasta
Las tres mujeres bolivianas tienen entre 24 a 35 años y cumplían condenas por tráfico de drogas. Parlamenarios reaccionaron a ubicación de la cárcel en pleno barrio residencial.
Este martes en la mañana el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, explicó que dejaron en manos del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros la investigación para dar con el paradero de las tres internas que escaparon este domingo desde el Centro Penitenciario Femenino de la ciudad.
"Éstas evadidas fueron identificadas como Shyrley Flores Patiño de 35 años, Lizeth Aguayo Vásquez de 24 años y Bernardita Alcoba Pascual de 33 años, todas de nacionalidad boliviana, quienes se encontraban cumpliendo diferentes condenas por el tráfico ilícito de estupefacientes", detalló el vocero de la Fiscalía.
Troncoso, añade "dentro de las diversas diligencias decretadas por la Fiscalía, se solicitó a Carabineros revisar y analizar las cámaras de seguridad del Centro Penitenciario y además, investigar si terceros han colaborado o facilitado la evasión de las reclusas".
Este lunes tras conocerse la noticia de la fuga de las internas, parlamentarios de la zona reaccionaron al hecho que ocurrió en el penal ubicado dentro del radio urbano de la capital regional.
La senadora Paulina Núñez (RN), manifestó "nuevamente una fuga desde una cárcel de Antofagasta, esta vez del penal de mujeres que está en pleno barrio residencial en Antofagasta, al frente de un colegio, al frente del Hospital Militar, al frente insisto de comercio".
"Insistimos con nuestros llamados que hemos planteado de todas las formas, incluido un proyecto de ley, que el Gobierno traslade, avance en un plan de traslado de las cárceles fuera del radio urbano. No puede ser que éstas cárceles sigan estando al medio de las ciudades", expresó la senadora.
Por su parte, la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), se refirió a situación de Gendarmería. "Nos damos cuenta de la situación precaria de nuestras cárceles a nivel regional y también nacional. Y por sobre todo, también nos damos cuenta de la difícil labor que deben cumplir Gendarmes de Chile para poder controlar y poder trabajar hoy día en éstas cárceles".
Mientras que el diputado Sebastián Videla (IND-PL) insistió en la inseguridad de los recintos. "Me parece de extrema gravedad lo sucedido en una cárcel de Antofagasta ubicada en el casco central, donde tres internas que estaban condenadas por narcotráfico se escapan rompiendo barrotes, bajando con telas".
"Esto es realmente impresentable, por lo tanto vamos a oficiar al director nacional de Gendarmería para que de explicaciones de una vez por todas por lo que pasa con la inseguridad en las cárceles, además hemos conversado con el seremi de Justicia para conocer más detalles de ésta situación", cierra Videla.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































