Investigan participación de terceros en fuga de internas de cárcel en Antofagasta
Las tres mujeres bolivianas tienen entre 24 a 35 años y cumplían condenas por tráfico de drogas. Parlamenarios reaccionaron a ubicación de la cárcel en pleno barrio residencial.
Este martes en la mañana el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, explicó que dejaron en manos del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros la investigación para dar con el paradero de las tres internas que escaparon este domingo desde el Centro Penitenciario Femenino de la ciudad.
"Éstas evadidas fueron identificadas como Shyrley Flores Patiño de 35 años, Lizeth Aguayo Vásquez de 24 años y Bernardita Alcoba Pascual de 33 años, todas de nacionalidad boliviana, quienes se encontraban cumpliendo diferentes condenas por el tráfico ilícito de estupefacientes", detalló el vocero de la Fiscalía.
Troncoso, añade "dentro de las diversas diligencias decretadas por la Fiscalía, se solicitó a Carabineros revisar y analizar las cámaras de seguridad del Centro Penitenciario y además, investigar si terceros han colaborado o facilitado la evasión de las reclusas".
Este lunes tras conocerse la noticia de la fuga de las internas, parlamentarios de la zona reaccionaron al hecho que ocurrió en el penal ubicado dentro del radio urbano de la capital regional.
La senadora Paulina Núñez (RN), manifestó "nuevamente una fuga desde una cárcel de Antofagasta, esta vez del penal de mujeres que está en pleno barrio residencial en Antofagasta, al frente de un colegio, al frente del Hospital Militar, al frente insisto de comercio".
"Insistimos con nuestros llamados que hemos planteado de todas las formas, incluido un proyecto de ley, que el Gobierno traslade, avance en un plan de traslado de las cárceles fuera del radio urbano. No puede ser que éstas cárceles sigan estando al medio de las ciudades", expresó la senadora.
Por su parte, la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), se refirió a situación de Gendarmería. "Nos damos cuenta de la situación precaria de nuestras cárceles a nivel regional y también nacional. Y por sobre todo, también nos damos cuenta de la difícil labor que deben cumplir Gendarmes de Chile para poder controlar y poder trabajar hoy día en éstas cárceles".
Mientras que el diputado Sebastián Videla (IND-PL) insistió en la inseguridad de los recintos. "Me parece de extrema gravedad lo sucedido en una cárcel de Antofagasta ubicada en el casco central, donde tres internas que estaban condenadas por narcotráfico se escapan rompiendo barrotes, bajando con telas".
"Esto es realmente impresentable, por lo tanto vamos a oficiar al director nacional de Gendarmería para que de explicaciones de una vez por todas por lo que pasa con la inseguridad en las cárceles, además hemos conversado con el seremi de Justicia para conocer más detalles de ésta situación", cierra Videla.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































