Este martes en la mañana el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, explicó que dejaron en manos del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros la investigación para dar con el paradero de las tres internas que escaparon este domingo desde el Centro Penitenciario Femenino de la ciudad.
"Éstas evadidas fueron identificadas como Shyrley Flores Patiño de 35 años, Lizeth Aguayo Vásquez de 24 años y Bernardita Alcoba Pascual de 33 años, todas de nacionalidad boliviana, quienes se encontraban cumpliendo diferentes condenas por el tráfico ilícito de estupefacientes", detalló el vocero de la Fiscalía.
Troncoso, añade "dentro de las diversas diligencias decretadas por la Fiscalía, se solicitó a Carabineros revisar y analizar las cámaras de seguridad del Centro Penitenciario y además, investigar si terceros han colaborado o facilitado la evasión de las reclusas".
Este lunes tras conocerse la noticia de la fuga de las internas, parlamentarios de la zona reaccionaron al hecho que ocurrió en el penal ubicado dentro del radio urbano de la capital regional.
La senadora Paulina Núñez (RN), manifestó "nuevamente una fuga desde una cárcel de Antofagasta, esta vez del penal de mujeres que está en pleno barrio residencial en Antofagasta, al frente de un colegio, al frente del Hospital Militar, al frente insisto de comercio".
"Insistimos con nuestros llamados que hemos planteado de todas las formas, incluido un proyecto de ley, que el Gobierno traslade, avance en un plan de traslado de las cárceles fuera del radio urbano. No puede ser que éstas cárceles sigan estando al medio de las ciudades", expresó la senadora.
Por su parte, la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), se refirió a situación de Gendarmería. "Nos damos cuenta de la situación precaria de nuestras cárceles a nivel regional y también nacional. Y por sobre todo, también nos damos cuenta de la difícil labor que deben cumplir Gendarmes de Chile para poder controlar y poder trabajar hoy día en éstas cárceles".
Mientras que el diputado Sebastián Videla (IND-PL) insistió en la inseguridad de los recintos. "Me parece de extrema gravedad lo sucedido en una cárcel de Antofagasta ubicada en el casco central, donde tres internas que estaban condenadas por narcotráfico se escapan rompiendo barrotes, bajando con telas".
"Esto es realmente impresentable, por lo tanto vamos a oficiar al director nacional de Gendarmería para que de explicaciones de una vez por todas por lo que pasa con la inseguridad en las cárceles, además hemos conversado con el seremi de Justicia para conocer más detalles de ésta situación", cierra Videla.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.