Para avanzar en la conectividad y seguridad vial de la región y el país, la Dirección de Vialidad anunció su cartera de iniciativas programadas para este 2023. El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, realizó la bajada local tras anuncio del ministro García. Se trata principalmente de caminos básicos, mejoramiento de caminos, puentes, obras de seguridad vial y conservaciones globales de rutas, explicó Orella, quien indicó que estas iniciativas tienen como objetivo principal la conectividad e integración de las regiones. “Se está impulsando un paquete de importantes obras que permitirán mejorar la conectividad, integración territorial y generar mayores oportunidades de desarrollo, con una inversión total nacional de $685 millones de dólares”, citó la autoridad regional. Orellana detalla que en la Región de Antofagasta, la Dirección de Vialidad tiene programado ejecutar más de $87 mil millones de pesos con fondos del ministerio y otros nueve mil millones más, a través de financiamiento proveniente del Gobierno Regional con el FNDR. “En total contabilizamos más de 55 iniciativas que serán financiadas para proyectos viales en la región”, afirmó. A nivel nacional de destacan 11 grandes proyectos para integrar zonas aisladas, potenciar el desarrollo productivo y el turismo. En este contexto, destaca la próxima ejecución de las obras de mejoramiento de la Ruta 23-CH -que considera un presupuesto estimado que supera los $20 mil millones de pesos- por ser una vía estratégica que conecta Calama con San Pedro de Atacama. La autoridad regional también destacó el próximo inicio de las obras de pavimentación de la Ruta B-39 ex B-385 con una inversión que bordea los $50 mil millones de pesos, para pavimentar más de 60 kilómetros de camino asociado al Corredor Bioceánico por el Paso Sico. De igual forma se anunciaron otras iniciativas regionales, como las conservaciones en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, en donde se destacan las rutas B-357, B-12, B-145, B-262, Ruta 1 y Ruta 5, entre otras, que han sido priorizadas desde los territorios, con las autoridades locales y con las comunidades. “Esta semana dimos el vamos a la reposición del Puente Quillagua , un importante proyecto de desarrollo vial, y de igual forma continuaremos iniciando otros más y retomado aquellos que no se han podido terminar debido a la crisis económica, como el caso de la Ruta 1 Norte de Tocopilla, pero que saldrán adelante gracias al impulso e inyección de recursos que está realizando el MOP para este 2023”, enfatizó el seremi Orellana.
Este viernes ocurrió un robo en el Banco Estado ubicado el sector del Parque Brasil en Antofagasta, delito que habría tenido como víctima a un adulto mayor, quien se encontraba retirando dinero de un cajero automático. Según información preliminar, el vigilante privado de la sucursal se percató de la situación, por lo que desenfundó su arma de servicio y redujo al asaltante. No hubo disparos y el delincuente no estaba armado. Por lo tanto, fue reducido hasta la llegada de personal de Carabineros, quienes lo detuvieron.
Este jueves Carabineros de la Región de Antofagasta informaron que detuvieron a tres sujetos acusados de robar concentrado de cobre desde Minera Escondida. Los sujetos fueron detenidos mientras huían por la Ruta 5 Norte con las especies avaluadas en $5 millones de pesos. Carabineros gracias a coordinaciones y su rápido actuar, detiene a 3 hombres por el delito ROBO de concentrado de cobre en Minera Escondida, fueron detenidos mientras huían por la ruta 510 con las especies avaluadas en 5 Millones de pesos. pic.twitter.com/19kTfSB3QM — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) February 2, 2023
A 540 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo u oficios públicos durante el tiempo de condena, fue sentenciado M.A.A.E. quien realizó amenazas de muerte contra el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar. Situación que ocurrió la mañana del 6 de marzo del 2020, cuando era formalizado por un delito registrado durante el estallido social. Luego que le comunicaran cargos y quedara con prisión preventiva por una investigación previa, el individuo fue conducido al calabozo del Juzgado de Garantía de Antofagasta junto a otros imputados, mientras se desarrollaba un receso de la respectiva audiencia. Según el comunicado de la Fiscalía, en ese instante golpeó las esposas contra la pared, expresando a viva vozme estoy grabando la cara del fiscal para puro matarlo. Todo esto acompañado de fuertes insultos contra el persecutor. La amenaza fue escuchada por uno de los funcionarios de Gendarmería que custodiaba a los detenidos en el calabozo, quien comunicó lo sucedido al fiscal Cristian Aguilar para que presentara la respectiva denuncia. El individuo estaba siendo formalizado en relación al ataque sufrido por un funcionario de Carabineros al interior de su vehículo particular en calle Esmeralda de Antofagasta. Caso por el cual le otorgaron la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva. En su deliberación el tribunal estimó que las amenazas cumplían el requisito de ser serias y verosímiles, desechando la tesis de la defensa del detenido, que sostenía que la amenaza fue pronunciada en un momento deofuscación.
Casi seis toneladas y media de productos carneos en mal estado, sin cadena de frío, pérdida del vacío y las fechas vencidas, fueron retenidas por la Seremi de Salud este jueves en el marco de un allanamiento realizado a un frigorífico clandestino ubicado en Av. Pedro Aguirre Cerda, el sector de la Población El Golf en Antofagasta. Los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico llegaron hasta el lugar, donde constaron presencia de larvas de moscas que salían por un portón y malos olores, junto a carnes de vacuno, cerdo, pollo y fiambres, almacenados en varias cámaras de frío, que claramente no estaban en condiciones para el consumo. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que esta acción es la respuesta a dos denuncias. Anteriormente habían concurrido al local sin lograr que les abrieran la puerta, por lo que planificaron allanarlo con apoyo de Carabineros. Aunque no fue necesario usar la fuerza, ya que trabajadores posibilitaron ingresar. El local no tiene autorización sanitaria y presenta problemas de ventilación, además de deficientes condiciones eléctricas. Por lo tanto, iniciaron el sumario respectivo y prohibieron el funcionamiento del recinto. Mientras que sus dueños arriesgan sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. Este viernes los productos serán desnaturalizados y eliminados en un operativo que requerirá la participación de un importante número de personal, debido a la envergadura de las carnes que deben ser desechadas.