Tal como había sido anunciado por el gremio, este martes comenzaron las movilizaciones a nivel regional del SAMU en Antofagasta. Paralización de actividades que responde al anuncio de despidos, nueve trabajadores que deberían dejar sus labores este 30 de septiembre.
Además de otros 30 trabajadores que serían desvinculados hasta diciembre. Ana Pizarro, presidenta de la Asociación de Funcionarios SAMU Región de Antofagasta, explicó "de esos nueve honorarios tenemos dos médicos, dos médicos que trabajan en el centro regulador, los cuáles son quienes dan las indicaciones médicas".
"Estos funcionarios se van sin tener sus vacaciones y sin estar con su descanso reparatorio, que eso es una ley. La ley dice que todos los trabajadores y trabajadoras que participaron en la pandemia, les van a dar 14 días de descanso reparatorio. Ellos no van a poder sacar su descanso y tampoco se los van a pagar", sostiene la dirigente.
Desde el gremio indican que los despidos serán a nivel regional. "En Calama es terrible el tema de los accidentes, todo lo que está pasando, la delincuencia, en todo siempre está la ambulancia, pero ellos allá es del doble que Antofagasta (...) tenemos Tocopilla por otro lado, que el 30 de diciembre Tocopilla va a quedar totalmente desprotegido, va a quedar con una ambulancia avanzada y una ambulancia básica", advierte Pizarro.
La dirigenta, agrega "cuando tengan que hacer trasladados a Antofagasta, qué es lo que va a quedar en Tocopilla. Es lo mismo que pasa en Mejillones, en Mejillones contamos con una ambulancia y así en las cinco comunidades la brecha es totalmente importantísima".
LEE TAMBIÉN: Funcionarios del SAMU anuncian paro regional en Antofagasta
Funcionarios de SAMU Base #Tocopilla se movilizan ante anuncio de despidos de funcionarios a honorarios a nivel regional y local. pic.twitter.com/x40MZM85L7
— Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) September 27, 2022
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.