Comenzaron movilizaciones del SAMU a nivel regional en Antofagasta
"El 30 de diciembre Tocopilla va a quedar totalmente desprotegido", indica el gremio sobre los despidos por los cuales decidieron iniciar una paralización regional.
Tal como había sido anunciado por el gremio, este martes comenzaron las movilizaciones a nivel regional del SAMU en Antofagasta. Paralización de actividades que responde al anuncio de despidos, nueve trabajadores que deberían dejar sus labores este 30 de septiembre.
Además de otros 30 trabajadores que serían desvinculados hasta diciembre. Ana Pizarro, presidenta de la Asociación de Funcionarios SAMU Región de Antofagasta, explicó "de esos nueve honorarios tenemos dos médicos, dos médicos que trabajan en el centro regulador, los cuáles son quienes dan las indicaciones médicas".
"Estos funcionarios se van sin tener sus vacaciones y sin estar con su descanso reparatorio, que eso es una ley. La ley dice que todos los trabajadores y trabajadoras que participaron en la pandemia, les van a dar 14 días de descanso reparatorio. Ellos no van a poder sacar su descanso y tampoco se los van a pagar", sostiene la dirigente.
Desde el gremio indican que los despidos serán a nivel regional. "En Calama es terrible el tema de los accidentes, todo lo que está pasando, la delincuencia, en todo siempre está la ambulancia, pero ellos allá es del doble que Antofagasta (...) tenemos Tocopilla por otro lado, que el 30 de diciembre Tocopilla va a quedar totalmente desprotegido, va a quedar con una ambulancia avanzada y una ambulancia básica", advierte Pizarro.
La dirigenta, agrega "cuando tengan que hacer trasladados a Antofagasta, qué es lo que va a quedar en Tocopilla. Es lo mismo que pasa en Mejillones, en Mejillones contamos con una ambulancia y así en las cinco comunidades la brecha es totalmente importantísima".
LEE TAMBIÉN: Funcionarios del SAMU anuncian paro regional en Antofagasta
Funcionarios de SAMU Base #Tocopilla se movilizan ante anuncio de despidos de funcionarios a honorarios a nivel regional y local. pic.twitter.com/x40MZM85L7
— Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) September 27, 2022
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025