Comenzaron movilizaciones del SAMU a nivel regional en Antofagasta
"El 30 de diciembre Tocopilla va a quedar totalmente desprotegido", indica el gremio sobre los despidos por los cuales decidieron iniciar una paralización regional.
Tal como había sido anunciado por el gremio, este martes comenzaron las movilizaciones a nivel regional del SAMU en Antofagasta. Paralización de actividades que responde al anuncio de despidos, nueve trabajadores que deberían dejar sus labores este 30 de septiembre.
Además de otros 30 trabajadores que serían desvinculados hasta diciembre. Ana Pizarro, presidenta de la Asociación de Funcionarios SAMU Región de Antofagasta, explicó "de esos nueve honorarios tenemos dos médicos, dos médicos que trabajan en el centro regulador, los cuáles son quienes dan las indicaciones médicas".
"Estos funcionarios se van sin tener sus vacaciones y sin estar con su descanso reparatorio, que eso es una ley. La ley dice que todos los trabajadores y trabajadoras que participaron en la pandemia, les van a dar 14 días de descanso reparatorio. Ellos no van a poder sacar su descanso y tampoco se los van a pagar", sostiene la dirigente.
Desde el gremio indican que los despidos serán a nivel regional. "En Calama es terrible el tema de los accidentes, todo lo que está pasando, la delincuencia, en todo siempre está la ambulancia, pero ellos allá es del doble que Antofagasta (...) tenemos Tocopilla por otro lado, que el 30 de diciembre Tocopilla va a quedar totalmente desprotegido, va a quedar con una ambulancia avanzada y una ambulancia básica", advierte Pizarro.
La dirigenta, agrega "cuando tengan que hacer trasladados a Antofagasta, qué es lo que va a quedar en Tocopilla. Es lo mismo que pasa en Mejillones, en Mejillones contamos con una ambulancia y así en las cinco comunidades la brecha es totalmente importantísima".
LEE TAMBIÉN: Funcionarios del SAMU anuncian paro regional en Antofagasta
Funcionarios de SAMU Base #Tocopilla se movilizan ante anuncio de despidos de funcionarios a honorarios a nivel regional y local. pic.twitter.com/x40MZM85L7
— Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) September 27, 2022
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































