Alertan sobre riesgo de intoxicaciones por mariscos en Antofagasta
En menos de un mes, 55 personas sufrieron enfermedades transmitidas por alimentos en la Región de Antofagasta. Seremi de Salud llama a preferir lugares autorizados.
55 personas han sido afectadas por enfermedades transmitidas por alimentos durante el último mes en la región, cifra entregada por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien lideró una jornada educativa en el sector del Mercado Municipal de Antofagasta, donde repartieron material informativo sobre los cuidados que debe tomar la población para evitar intoxicaciones.
"En el marco del Plan Verano Seguro que impulsa la Delegación Presidencial Regional (DPR), hemos desarrollado una serie de fiscalizaciones, pero también acciones educativas dirigidas tanto a la población como a locatarios de cocinerías y restoranes de la zona", sostuvo la autoridad sanitaria.
Sobre las personas que han sufrido intoxicaciones, Bravo indicó "dos de esos episodios estuvieron asociados al consumo de productos del mar, en específico al pescado Dorado, comprado en los terminales pesqueros de Antofagasta y Mejillones".
"Sabemos que en esta época muchos están de vacaciones, aprovechando días de playa y el consumo de productos del mar se hace más recurrente. Por eso estamos haciendo énfasis en los cuidados que hay que guardar en el consumo de pescados y mariscos", manifestó la seremi.
Los casos registrados en la región estarían vinculados al consumo de platos preparados como empanadas, sándwich tipo ave mayo y comida china, tanto en la capital regional como en Calama.
¿Qué deberías evitar?
Sobre las recomendaciones para el consumo seguro de mariscos, recuerdan que solo se debe comprar o consumir en lugares autorizados, nunca en el comercio callejero.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar los productos, hervir los mariscos por lo menos durante 5 minutos (no basta con lavarlos) y mantenerlos refrigerados hasta el momento de su preparación.
"Para evitar el riesgo de contaminación cruzada, es necesario lavar siempre las superficies y los utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo, antes de volver a usarlos. Y mantener separados los alimentos crudos de los cocidos", cerró Bravo.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































