Acogen 38 solicitudes de libertad condicional en Región de Antofagasta
Los reos que postulan a este beneficio deben tener cumplida la mitad de la condena o dos tercios en el caso de delitos graves, y presentar una conducta intachable en el recinto penal.
el lunes pasado a las 16:32
el domingo pasado a las 18:31
el domingo pasado a las 15:51
el sábado pasado a las 19:16
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió el 15% de las solicitudes presentadas por los internos de los centros penitenciarios de la región, en la primera sesión del año, donde se revisaron 252 peticiones, aceptándose un total de 38.
En la sesión, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, junto a las magistradas Claudia Lewin Arroyo y Patricia Alvarado Padilla, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, y Fabiola Muñoz Fierro junto a Marco Rojas Reyes, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de los antecedentes de cumplimiento de cada interno.
En este sentido, se escucharon 57 alegatos de defensores penales públicos y privados, quienes plantearon a la comisión argumentos adicionales para acoger las solicitudes de sus defendidos.“Durante tres días la comisión analizó los antecedentes de las 252 solicitudes de libertad condicional presentadas por internos de toda la región. Tras revisar caso a caso, y escuchar 57 alegatos por parte de abogados defensores, se acogieron finalmente 38 solicitudes, lo que equivale al 15% de lo analizado”, indicó el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La mayoría de las solicitudes provienen de los recintos de Antofagasta, con 148 casos (25 acogidas); mientras que en Calama se presentaron 37 postulaciones (2 acogidas), en Tocopilla 45 (8 acogidas) y 22 en la comuna de Taltal (3 acogidas).
El Decreto Ley N° 321 y su reglamento establece como requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves y presentar una conducta intachable en el establecimiento penal.
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero de 2019, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
6 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
El gerente general de la empresa, Carlos Méndez, volvió a asegurar que la reposición del suministro se concretaría este viernes 8 de diciembre.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
27 de noviembre de 2023