Acogen 38 solicitudes de libertad condicional en Región de Antofagasta
Los reos que postulan a este beneficio deben tener cumplida la mitad de la condena o dos tercios en el caso de delitos graves, y presentar una conducta intachable en el recinto penal.
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió el 15% de las solicitudes presentadas por los internos de los centros penitenciarios de la región, en la primera sesión del año, donde se revisaron 252 peticiones, aceptándose un total de 38.
En la sesión, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, junto a las magistradas Claudia Lewin Arroyo y Patricia Alvarado Padilla, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, y Fabiola Muñoz Fierro junto a Marco Rojas Reyes, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de los antecedentes de cumplimiento de cada interno.
En este sentido, se escucharon 57 alegatos de defensores penales públicos y privados, quienes plantearon a la comisión argumentos adicionales para acoger las solicitudes de sus defendidos.“Durante tres días la comisión analizó los antecedentes de las 252 solicitudes de libertad condicional presentadas por internos de toda la región. Tras revisar caso a caso, y escuchar 57 alegatos por parte de abogados defensores, se acogieron finalmente 38 solicitudes, lo que equivale al 15% de lo analizado”, indicó el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La mayoría de las solicitudes provienen de los recintos de Antofagasta, con 148 casos (25 acogidas); mientras que en Calama se presentaron 37 postulaciones (2 acogidas), en Tocopilla 45 (8 acogidas) y 22 en la comuna de Taltal (3 acogidas).
El Decreto Ley N° 321 y su reglamento establece como requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves y presentar una conducta intachable en el establecimiento penal.
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero de 2019, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































