Exhiben muestra fotográfica del Museo de la Memoria en Antofagasta
“Fragmentos /Memoria /Imágenes” es la exposición gratuita en la Corte de Apelaciones para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Conoce los horarios para asistir.
Este lunes comenzó a exhibirse la muestra fotográfica Fragmentos /Memoria /Imágenes en dependencias de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Muestra presente por segunda vez en la región que es parte del Museo de la Memoria y Derechos Humanos.
El material está compuesto por 24 piezas realizadas por fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados, que actuaron en el registro de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.
“En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, consideramos que es necesario generar instancias de reflexión en torno al tema, de manera de transmitir a las actuales y futuras generaciones esta parte de la historia de nuestro país, que esperamos nunca se repita”, explica el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Jaime Rojas.
Rojas señala que “como Corte de Apelaciones, hemos trabajado junto al Museo de la Memoria con el fin de aportar a esta instancia y a la comunidad antofagastina, a través de esta muestra en imágenes que podrá ser visitada por colegios y público en general”.
Por su parte, María Fernanda García, directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, destacó la iniciativa y el espacio en regiones que se abre al museo. “En este año en que conmemoramos los 50 años del golpe de Estado, es más importante que nunca que podamos fortalecer nuestra presencia más allá de los muros del edificio del Museo".
"Llegar a un espacio que originalmente no está destinado a exposiciones, como el edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, revitaliza nuestras colecciones. Esperamos que esta muestra de 24 fotografías, despierte el interés y ayude a visibilizar la importancia de fortalecer la protección de los derechos humanos y los valores democráticos en quienes la visiten", manifiesta García.
¿Cómo asistir?
La muestra estará abierta a la comunidad en la Corte de Apelaciones de Antofagasta ubicada en calle San Martín 2836 de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. También los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Los colegios e instituciones que quieran agendar visitas guiadas al tribunal, pueden contactarse al correo ecamposr@pjud.cl para coordinar.
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025

































































































