Desde el Terminal Pesquero de Antofagasta, ISL lanza campaña de verano contra el calor extremo
El Instituto de Seguridad Laboral inicia su campaña de verano con recomendaciones para proteger a trabajadores de la deshidratación, enfermedades relacionadas con el calor y la prevención de incendios forestales, con énfasis en la colaboración interinstitucional.
Con la llegada del verano y el aumento de las altas temperaturas, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ha dado inicio a la campaña de prevención "ISL te cuida". El objetivo es proteger a las y los trabajadores del país frente a los riesgos derivados de la exposición al calor extremo y de incendios forestales, fenómenos cada vez más frecuentes en la temporada estival.
Ante esto, el lanzamiento de la campaña tuvo lugar en el Terminal Pesquero de Antofagasta, donde la Directora Regional del ISL, Marcela Osorio, subrayó la importancia de entregar recomendaciones a los empleadores adheridos al instituto, con el fin de minimizar los riesgos de enfermedades profesionales. “Es fundamental evitar problemas como la deshidratación y otras complicaciones derivadas del calor extremo”, destacó Osorio, resaltando la coordinación con diferentes entidades como el Ministerio de Salud, la Dirección del Trabajo (DT), y la Seremi de Gobierno, quienes han trabajado conjuntamente en la entrega de medidas preventivas.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, también hizo énfasis en la importancia de que tanto empleadores como trabajadores adopten estas medidas preventivas. "Esta campaña tiene como fin asegurar que los trabajadores expuestos a altas temperaturas cuenten con las condiciones necesarias para evitar enfermedades graves. Recordemos que, según la legislación vigente, es obligación del empleador proveer los elementos necesarios para la protección de la salud de los trabajadores", explicó Larrondo.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy, presentó la estrategia "ABC" para combatir los efectos del calor. Esta consiste en: A de "agua", asegurando una hidratación constante; B de "bloqueador solar", recomendando el uso de protector solar de factor 30 FPS o superior, y C de "cubrirse", incentivando el uso de ropa adecuada, como gorros de ala ancha y manga larga, para reducir la exposición directa al sol. Godoy también sugirió realizar actividades físicas al aire libre en horarios donde la exposición al sol es menor, como antes de las 10:00 hrs o después de las 17:00 hrs.
Dado lo anterior, la iniciativa ha sido bien recibida por los trabajadores, como lo expresó Sandra Vicencio, Presidenta del Sindicato Artesanal Comerciante del Terminal Pesquero de Antofagasta: “Es una excelente medida para proteger tanto a los trabajadores como a los locatarios y al público en general. Agradecemos la preocupación por la salud de todos los involucrados”.
Finalmente, la campaña "ISL te cuida" refuerza el compromiso del ISL de trabajar de manera proactiva para prevenir accidentes laborales y enfermedades derivadas de las condiciones extremas que pueden presentarse durante el verano, promoviendo una cultura preventiva en todos los sectores productivos del país.
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 11:58
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































