Desde el Terminal Pesquero de Antofagasta, ISL lanza campaña de verano contra el calor extremo
El Instituto de Seguridad Laboral inicia su campaña de verano con recomendaciones para proteger a trabajadores de la deshidratación, enfermedades relacionadas con el calor y la prevención de incendios forestales, con énfasis en la colaboración interinstitucional.
Con la llegada del verano y el aumento de las altas temperaturas, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ha dado inicio a la campaña de prevención "ISL te cuida". El objetivo es proteger a las y los trabajadores del país frente a los riesgos derivados de la exposición al calor extremo y de incendios forestales, fenómenos cada vez más frecuentes en la temporada estival.
Ante esto, el lanzamiento de la campaña tuvo lugar en el Terminal Pesquero de Antofagasta, donde la Directora Regional del ISL, Marcela Osorio, subrayó la importancia de entregar recomendaciones a los empleadores adheridos al instituto, con el fin de minimizar los riesgos de enfermedades profesionales. “Es fundamental evitar problemas como la deshidratación y otras complicaciones derivadas del calor extremo”, destacó Osorio, resaltando la coordinación con diferentes entidades como el Ministerio de Salud, la Dirección del Trabajo (DT), y la Seremi de Gobierno, quienes han trabajado conjuntamente en la entrega de medidas preventivas.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, también hizo énfasis en la importancia de que tanto empleadores como trabajadores adopten estas medidas preventivas. "Esta campaña tiene como fin asegurar que los trabajadores expuestos a altas temperaturas cuenten con las condiciones necesarias para evitar enfermedades graves. Recordemos que, según la legislación vigente, es obligación del empleador proveer los elementos necesarios para la protección de la salud de los trabajadores", explicó Larrondo.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy, presentó la estrategia "ABC" para combatir los efectos del calor. Esta consiste en: A de "agua", asegurando una hidratación constante; B de "bloqueador solar", recomendando el uso de protector solar de factor 30 FPS o superior, y C de "cubrirse", incentivando el uso de ropa adecuada, como gorros de ala ancha y manga larga, para reducir la exposición directa al sol. Godoy también sugirió realizar actividades físicas al aire libre en horarios donde la exposición al sol es menor, como antes de las 10:00 hrs o después de las 17:00 hrs.
Dado lo anterior, la iniciativa ha sido bien recibida por los trabajadores, como lo expresó Sandra Vicencio, Presidenta del Sindicato Artesanal Comerciante del Terminal Pesquero de Antofagasta: “Es una excelente medida para proteger tanto a los trabajadores como a los locatarios y al público en general. Agradecemos la preocupación por la salud de todos los involucrados”.
Finalmente, la campaña "ISL te cuida" refuerza el compromiso del ISL de trabajar de manera proactiva para prevenir accidentes laborales y enfermedades derivadas de las condiciones extremas que pueden presentarse durante el verano, promoviendo una cultura preventiva en todos los sectores productivos del país.
el viernes pasado a las 11:58
el miércoles pasado a las 11:17
el viernes pasado a las 11:58
el miércoles pasado a las 11:17
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025































































































