Desde el Terminal Pesquero de Antofagasta, ISL lanza campaña de verano contra el calor extremo
El Instituto de Seguridad Laboral inicia su campaña de verano con recomendaciones para proteger a trabajadores de la deshidratación, enfermedades relacionadas con el calor y la prevención de incendios forestales, con énfasis en la colaboración interinstitucional.
Con la llegada del verano y el aumento de las altas temperaturas, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ha dado inicio a la campaña de prevención "ISL te cuida". El objetivo es proteger a las y los trabajadores del país frente a los riesgos derivados de la exposición al calor extremo y de incendios forestales, fenómenos cada vez más frecuentes en la temporada estival.
Ante esto, el lanzamiento de la campaña tuvo lugar en el Terminal Pesquero de Antofagasta, donde la Directora Regional del ISL, Marcela Osorio, subrayó la importancia de entregar recomendaciones a los empleadores adheridos al instituto, con el fin de minimizar los riesgos de enfermedades profesionales. “Es fundamental evitar problemas como la deshidratación y otras complicaciones derivadas del calor extremo”, destacó Osorio, resaltando la coordinación con diferentes entidades como el Ministerio de Salud, la Dirección del Trabajo (DT), y la Seremi de Gobierno, quienes han trabajado conjuntamente en la entrega de medidas preventivas.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, también hizo énfasis en la importancia de que tanto empleadores como trabajadores adopten estas medidas preventivas. "Esta campaña tiene como fin asegurar que los trabajadores expuestos a altas temperaturas cuenten con las condiciones necesarias para evitar enfermedades graves. Recordemos que, según la legislación vigente, es obligación del empleador proveer los elementos necesarios para la protección de la salud de los trabajadores", explicó Larrondo.
Por su parte, el seremi de Salud, Alberto Godoy, presentó la estrategia "ABC" para combatir los efectos del calor. Esta consiste en: A de "agua", asegurando una hidratación constante; B de "bloqueador solar", recomendando el uso de protector solar de factor 30 FPS o superior, y C de "cubrirse", incentivando el uso de ropa adecuada, como gorros de ala ancha y manga larga, para reducir la exposición directa al sol. Godoy también sugirió realizar actividades físicas al aire libre en horarios donde la exposición al sol es menor, como antes de las 10:00 hrs o después de las 17:00 hrs.
Dado lo anterior, la iniciativa ha sido bien recibida por los trabajadores, como lo expresó Sandra Vicencio, Presidenta del Sindicato Artesanal Comerciante del Terminal Pesquero de Antofagasta: “Es una excelente medida para proteger tanto a los trabajadores como a los locatarios y al público en general. Agradecemos la preocupación por la salud de todos los involucrados”.
Finalmente, la campaña "ISL te cuida" refuerza el compromiso del ISL de trabajar de manera proactiva para prevenir accidentes laborales y enfermedades derivadas de las condiciones extremas que pueden presentarse durante el verano, promoviendo una cultura preventiva en todos los sectores productivos del país.
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































