804 productos de alimentos fueron retenidos por la Seremi de Salud en una comercializadora clandestina instalada en San Pedro de Atacama, contra la cual iniciaron un sumario sanitario y decretaron la prohibición de funcionar. Fscalización realizada durante un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que funcionarios de la Oficina Provincial El Loa constataron una serie de irregularidades que implican riesgo para la salud de la población. "Se trata de un local de venta de productos agrícolas, frutas, verduras y abarrotes, que no cuenta con autorización sanitaria ni patente municipal", añade la autoridad.
También constataron condiciones de higiene deficientes. "Se observaron innumerables moscas volando y posadas sobre mesones y muebles, animales como perros y gatos deambulando por el local. Además, no cuentan con un programa preventivo integral de control de plagas autorizado por esta autoridad sanitaria", sostuvo Bravo.
En el local realizan fraccionamiento artesanal sin rotular de quesos y frutos secos. Además, acumulan cajas junto con mallas de frutas y verduras a ras de suelo.
"Se retuvieron 804 productos alimenticios como fideos, aceite, soya, mayonesa, jaleas, quinoa, leche evaporada, salsa huancaína, arroz y tarros de atún, entre otros, procedentes de Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia, que se encuentran sin importadores autorizados en Chile", concluyó la seremi de Salud.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.